fbpx
logo propulsia impulso digital

Cómo crear una cuenta en Business Manager desde cero

Es posible que las redes sociales de tu negocio no reciban las visitas que te gustaría y que tu competencia esté haciendo campañas de publicidad que incluso consiguen atraer tu atención.

Te gustaría hacer publicidad en tus redes sociales, pero no sabes por dónde empezar: ¿cuánto invierto?; ¿desde dónde puedo gestionar la publicidad?; ¿qué creatividades y textos utilizo?; ¿vídeo?; ¿imagen?; ¿a qué personas quiero enseñar mi anuncio?…

Todas esas preguntas que te haces responden a una necesidad muy clara. Ha llegado el momento de hacer publicidad en tus redes sociales.

Y la solución a estos problemas, comienza en un mismo lugar: Business Manager, la plataforma que te permite controlar todos los datos de tu negocio en Facebook, Instagram y WhatsApp.

En el blog de Propulsia te explicamos qué es y qué hace Business Manager para tu negocio, sus principales funciones y lo más importante: cómo crear una cuenta business manager desde cero, para que empieces a crear publicidad en redes sociales hoy mismo.

 

Qué es Business Manager, qué hace y por qué lo necesitas en tu negocio.

Business Manager o Administrador Comercial es una plataforma gratuita que ofrece Meta Platforms (anteriormente Facebook a secas) con la que podrás controlar todas las acciones que realices en las redes sociales de tu negocio. 

Con ella podrás crear y ejecutar anuncios de Facebook, administrar todos los activos de Facebook de tu empresa, sus cuentas publicitarias, las personas que participan en tu negocio, píxeles que te permitirán hacer campañas de remarketing, conjuntos de eventos… y muchas funciones más, que harán que las redes sociales de tu negocio, suban como la espuma.

La principal ventaja que ofrece crear una cuenta Business Manager es que podrás realizar una gestión más ordenada de tus perfiles en redes sociales y controlar todos los datos de las campañas de publicidad que realices.

Por tanto, si estás pensando en crear campañas de publicidad en redes sociales o incluso, si ya has realizado alguna promoción, Business Manager te va a facilitar mucho la vida.

¿Cuáles son las principales funciones de Business Manager?

Alrededor del 25% de la población mundial utiliza las redes sociales, por lo que sería muy poco probable que tu público no se encontrara entre ellos, ¿no? Así que, si tu negocio es de este siglo, necesitas crear una cuenta en Business Manager con la que:

  • Programar el contenido y sincronizar todas tus redes sociales.
  • Analizar tu audiencia y conocer cada vez mejor a tu público.
  • Crear, gestionar y programar anuncios en Instagram, Facebook y WhatsApp.
  • Conocer todas las métricas de tu negocio (incluso en tiempo real).
  • Realizar acciones de remarketing añadiendo Pixel de Facebook a tu página web.
  • Fomentar el trabajo en equipo añadiendo personas y roles de página donde tú decidirás qué nivel de acceso a los datos tiene cada uno.
  • Hacer un seguimiento de tu estrategia digital en redes sociales respecto a las campañas promocionadas, controlando la inversión en todo momento.

¿Por qué crear una cuenta en Business Manager?

Puede ser que ahora tu negocio solo cuente con una página de Facebook o un perfil de Instagram y que, incluso seas tú mismo quien gestione los perfiles y realice alguna campaña, pero, ¿qué ocurrirá si decides que una Agencia o Freelance te ayude en la gestión de las redes sociales de tu negocio?

Ya te lo decimos nosotros. Un lío. Eso es lo que nos encontramos cada vez que en Propulsia comenzamos a trabajar con gestión y la publicidad en las redes sociales de nuestros clientes.

Un lío de datos, accesos y métricas que complican las tareas de monitorización de tus perfiles en redes sociales y que hace que se pierda el control del negocio en las redes sociales.

Así que, incluso si consideras que tu negocio es demasiado pequeño, es importante crear una cuenta en Business Manager lo antes posible. Tu negocio, y las personas involucradas en él, irán cambiando y necesitarás tener todos tus activos controlados. Porque no nos equivoquemos, si estás leyendo esto es porque, al fin y al cabo, tu objetivo es seguir creciendo, ¿no?

Tip: Meta Platforms (Facebook para los amigos), quiere que todas las empresas usen Business Manager para así ofrecer instrucciones y ayuda más específicas. Por tanto, si quieres obtener un mejor soporte de Facebook, necesitas una cuenta de Business Manager.

Cómo crear y configurar una cuenta de Business Manager.

Lo primero que necesitas para crear una cuenta en Business Manager es tener un perfil de Facebook con el que iniciar sesión. Debes saber que, con tu perfil, únicamente podrás crear dos cuentas de Business Manager por lo que, si necesitarás una tercera, deberá crearla otro miembro de tu equipo.

  1. Accede a business.facebook.com/overview
  2. Haz clic en Crear cuenta.
  3. Escribe el nombre de tu negocio, tu nombre y tu dirección de correo electrónico laboral y haz clic en Siguiente.
  4. Introduce los detalles de tu negocio y haz clic en Enviar.

Una vez creada la cuenta en Business Manager, deberás configurarla incluyendo tus datos y añadiendo elementos básicos en la sección de Configuración del negocio.

Configura los aspectos básicos de tu Business Manager en 4 pasos.

Te dejamos una lista con lo que tienes que configurar una vez has creado tu cuenta en la plataforma.

  1. Lo primero que debes hacer es vincular la página de tu negocio dentro de la cuenta Business Manager. Esta página será la que actúe como “la principal” por lo que, en caso de tener más de una, aquí deberás incluir la que usas para tu perfil de empresa.  
  2. Añade a tu Business Manager una cuenta publicitaria (el Administrador de Anuncios de Facebook). La herramienta con la que crear anuncios, gestionar cuándo y dónde se van a poner en circulación y hacer un seguimiento del rendimiento de las campañas con respecto a tus objetivos de marketing.
  3. Incluye a personas en tu equipo. En la sección Personas, dentro de Configuración, agrega el email de la persona a la que le quieres dar acceso. Selecciona el rol y los permisos que le vas a dar y envía. Recuerda que, asignando roles y permisos, el nivel de acceso a los datos y la cantidad de tareas que podrán realizar estas personas, serán determinantes.
  4. Para finalizar la configuración inicial de tu cuenta de Business Manager, añade tu píxel de Facebook respecto a tu página web. Con el píxel de Facebook podrás crear campañas de publicidad mucho más específicas y realizar campañas de remarketing.

Ilustración 1 En la configuración de Business Manager, añade tus páginas, tus cuentas publicitarias y las personas a los activos en los que tienen que trabajar. Recuerda incluir tu píxel de Facebook para realizar campañas de remarketing y monitorizar tu audiencia al máximo.

Con los pasos anteriores, tu cuenta en Business Manager estará preparada para controlar los aspectos más importantes de las redes sociales, incluida la publicidad en redes sociales y las campañas de remarketing. 

Pero no te olvides que Business Manager es solo una plataforma, y que no te hará crecer sino realizas la gestión correcta de tus perfiles, aportas valor en tus contenidos o creas campañas y anuncios que llamen la atención del usuario. Si necesitas ayuda profesional para seguir creciendo, ¡pídela!

El cambio se nota, y mucho. 

Descubre nuestro servicio de SEM y publicidad online.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

¿Te gusta? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Últimos posts
Qué opinan de nosotros
¿Te ayudamos? ¡Contacta!

AUMENTAMOS LAS VENTAS DE TU NEGOCIO

Tanto si ya estás vendiendo en internet y quieres mejorar tus resultados o aún no lo haces y crees que ya ha llegado el momento estás en el sitio adecuado, te damos la bienvenida a nuestra agencia de marketing digital.

Descubre quién somos