fbpx

Cómo elegir las palabras clave para tu estrategia de marketing digital

Cómo elegir las palabras clave

¿Qué palabras clave definen a mi negocio? y no sabes cómo elegir las palabras clave. Seguro que ya te has planteado esta pregunta en más de una ocasión. No te preocupes, es muy común. De hecho, se trata de uno de los grandes dramas a la hora de arrancar la estrategia de marketing digital de todas las empresas que se atreven a dar el gran salto al mundo online.

La buena noticia es que la respuesta está más cerca de lo que imaginas. Hoy nuestra agencia de marketing te muestra paso a paso cómo elegir las palabras clave perfectas para atraer a tu audiencia objetivo, aumentar tus conversiones y potenciar tu posicionamiento en línea.

Usar palabras clave para mejorar tu visibilidad en línea

Los buscadores son como esa calle tan concurrida de tu ciudad en la que en cada esquina hay dos tiendas muy parecidas. Con el fin de destacar, esos negocios pondrán carteles en sus escaparates indicando de forma lo más clara y atractiva posible qué están ofreciendo. Son muchos los transeúntes que pasan por allí, pero a la vez la competencia es mayor y hay que hacerse ver.

En el mundo digital pasa exactamente lo mismo. Si bien es un lugar lleno de personas interesadas en lo que ofreces, hay muchas tiendas online compitiendo por la atención de los usuarios. Si quieres que tus clientes potenciales descubran la calidad de tus productos y servicios, necesitas que se fijen en ti. Necesitas poner carteles en tu escaparate en línea para destacar y potenciar tu visibilidad. Necesitas utilizar palabras clave para mejorar tu posicionamiento SEO (u optimización para motores de búsqueda, según sus siglas en inglés)

Por qué el SEO es crucial para tu negocio

Una cosa lleva a la otra y hablar de palabras clave nos lleva a hablar de SEO. Un tema, por cierto, bastante recurrente en nuestro blog. Y es que de la misma manera que la ubicación de tu tienda física es crucial, que tu página web aparezca bien posicionada en los buscadores también lo es. Precisamente con este objetivo surge la optimización para motores de búsqueda: la herramienta que te hará escalar posiciones en los resultados de búsqueda de forma orgánica.

Para que te hagas una idea. La diferencia entre posicionar tu sitio online en la calle Preciados de Madrid o en un pueblo perdido en la nada con un nombre que ni siquiera sabemos está en las palabras clave. Elegir de forma estratégica y efectiva las keywords de tu estrategia de marketing digital es el primer paso para tu camino al éxito en marketing digital.

Cuanto más arriba aparezcas en los resultados, más visibilidad tendrás. Para lograrlo, tendrás que construir una estrategia sólida de optimización de palabras clave. Y no solo eso. También deberás prestar atención a otros aspectos importantes para los motores de búsqueda, como la estructura de tu URL, la velocidad de carga, la calidad del contenido o el link building.

3 consejos para saber como elegir las palabras clave y optimizar el SEO

Ahora ya sabes lo importante que es ponerle palabras a tu negocio para que tu público objetivo pueda encontrarte más fácilmente. Por lo que es muy probable que te estés haciendo la gran pregunta: ¿cómo elegir las palabras clave de mi empresa? Bien, en realidad la optimización de palabras clave no se trata únicamente de usar una única palabra en todas partes.

El juego del SEO es todavía más complejo y por esta razón contar con el apoyo de una agencia de marketing digital experta en posicionamiento web es muy recomendable. Sin embargo, para que vayas empezando, hoy en Propulsia te damos los 3 consejos definitivos para arrancar tu estrategia SEO y utilizar las palabras clave adecuadas. ¿El objetivo? Optimizar tu sitio web, aumentar así la visibilidad en línea de tu negocio y atraer a más visitantes interesados en tus productos o servicios. Coge tu libreta y tu bolígrafo porque aquí van:

  1. Cuélate en la mente de tus usuarios. No de forma literal, claro. Para tu estrategia SEO, tendrás que pensar cuáles son todas las variaciones, sinónimos y palabras relacionadas que las personas interesadas en tus productos o servicios podrían utilizar al realizar una búsqueda. Estas palabras clave adicionales serán como las señales adicionales que acompañarán al cartel de tu escaparate digital. Son muy importantes: dirigirán a tus potenciales clientes hacia tu tienda.

  2. No añadas palabras clave para rellenar. Dicen los minimalistas que menos es más, y razón no les falta. Uno de los errores más comunes a la hora de redactar contenido para SEO es pasarse con los gramos de palabras clave y que a Google tus trucos les sepan demasiado obvios. Para que el algoritmo no te penalice, es primordial que tus textos tengan sentido y que crees contenido de calidad. Al final, los buscadores quieren servir a los usuarios con información relevante y de valor, y esto tiene que prevalecer sobre las palabras clave.
  1. Trabaja tu paciencia. Ninguna estrategia de posicionamiento orgánico tiene resultados inmediatos. Sí, vuélvelo a leer tantas veces como necesites y sé paciente. Si lo que buscas es inmediatez, existen otras estrategias que requieren de inversión como la publicidad online. En el caso del SEO ten en cuenta que necesitarás al menos tres meses para empezar a notar los primeros resultados.

¿Alguna pregunta frecuente en la sala?

Lo mejor de las mentes curiosas es que nunca se sacian del todo. Seguro que después de leer este artículo, te han surgido muchas dudas y ganas de seguir aprendiendo sobre marketing digital. Hemos intentado adivinar algunas de ellas, pero si no hemos acertado, siempre puedes hacernos tus propias preguntas por aquí.

¿Es mejor hacer SEO o PPC?

Ni mejor ni peor. Son dos formas de posicionamiento complementarias y una no debería sustituir a la otra. Lo que sí es cierto es que los anuncios de pago por clic (PPC) te permiten ver resultados de forma más rápida que el SEO y posicionar palabras clave más solicitadas.

¿Cuánto tarda el posicionamiento SEO en dar resultados?

Todo dependerá de la competencia que tenga la palabra clave que selecciones. Pero ya te lo adelantamos: la paciencia y el trabajo constante son esenciales para que tu estrategia de posicionamiento orgánico tenga buenos resultados.

¿Qué hace que una palabra clave sea más o menos competitiva?

Cuanto más genérica sea la palabra clave elegida, más difícil será alcanzar las primeras posiciones. Por ejemplo, ‘comprar tejanos’ o ‘bicicletas de montaña’ son palabras clave más solicitadas y de mayor complejidad que ‘farmacia en Illán de Vacas’. Centrarte en palabras clave con poca competencia te ayudará a posicionarte de forma más ágil.

¿Hay alguna herramienta que me pueda ayudar a optimizar mi SEO?

Apoyarte en herramientas como la Keyword Magic Tool de Semrush es útil para obtener información detallada y valiosa sobre las palabras clave. Por ejemplo, sabrás cuál es su volumen, las palabras clave relacionadas y otras métricas adicionales para optimizar.

¿Por qué confiar en una agencia de marketing digital para impulsar mi SEO?

El conocimiento y la experiencia valen oro. En Propulsia somos expertos en posicionar tu negocio y escoger las palabras clave adecuadas para que te descubran. Auditoría SEO, keyword research, copywriting SEO, jerarquización de URLs y mucho más.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

¿Te gusta? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Últimos posts
Qué opinan de nosotros
¿Te ayudamos? ¡Contacta!

AUMENTAMOS LAS VENTAS DE TU NEGOCIO

Tanto si ya estás vendiendo en internet y quieres mejorar tus resultados o aún no lo haces y crees que ya ha llegado el momento estás en el sitio adecuado, te damos la bienvenida a nuestra agencia de marketing digital.

Descubre quién somos