Link building y Cómo mejorar el posicionamiento SEO
Si Google fuera una persona, sería un gran amante de las recomendaciones boca a boca. Al motor de búsqueda dominante le gusta que usemos enlaces de calidad y por eso el link building se ha convertido en una de las principales estrategias para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web.
Ahora bien, no se trata de llenar todo tu contenido de enlaces sin ton ni son. No todos los links son igual de valiosos ni relevantes. De hecho, el uso de algunos enlaces de baja calidad o malas prácticas puede derivar en penalizaciones. Hoy te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para que tu estrategia de link building sea un éxito y Google te premie por ello.
¿Qué es el link building?
Antes de adentrarnos en el poder del link building, queremos que quede claro por qué el SEO es tan importante para maximizar tu presencia en línea. Al final, todo el mundo quiere que su página aparezca entre los principales resultados de una consulta en Google relacionada con su servicio o producto. Y no es para menos: cuanto más arriba nos posicionemos, más tráfico y mayor conversión obtendremos.
El SEO o la optimización para motores de búsqueda (según sus siglas en inglés) es la herramienta que permite a los propietarios de un sitio web escalar posiciones en los resultados de búsqueda. Y como el motor de búsqueda por excelencia es Google, trabajar el SEO según sus normas es clave para alcanzar a más usuarios y multiplicar así las posibilidades de que hagan clic en tu web.
Como ya te imaginarás, una de las reglas del juego de Google para potenciar el SEO es el link building. Con este término en marketing digital, nos referimos a la práctica de optimización y rendimiento de un sitio web a través de referencias de calidad en otras páginas. Cuantos más enlaces entrantes a tu página web en otros sitios de autoridad detecte el algoritmo de Google, mayor será el grado de autoridad que te otorgue. Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece y el reto aquí es cumplir con las exigencias de calidad de este algoritmo.
Estrategias efectivas de link building
Para construir una red de enlaces que aporte valor a tu sitio web y mejore su posicionamiento es importante seleccionar primero las estrategias más efectivas. No solo eso: como en las mejores amistades, cuidar la relación con Google es una tarea que dura toda una vida. Este buscador hace actualizaciones en su algoritmo día sí y día también. Por eso desde Propulsia siempre estamos formándonos para mantenernos actualizados sobre todos sus cambios con el fin de hacer el mejor SEO posible.
A continuación, compartimos contigo algunas de nuestras técnicas preferidas para hacer link building en este momento:
- Generar contenido de calidad que sea suficientemente atractivo y aporte un valor único para que otras páginas lo enlacen. Por ejemplo: tutoriales, artículos, entrevistas, debates, análisis, sondeos, infografías, etc. Además de utilizar distintos tipos de contenido, lo más importante es que el tema sea de interés y ofrezcas información real y relevante.
- Interactuar en foros o blogs relacionados con tu sector. Ser participativo es una de las claves para lograr visibilidad y llegar a un público potencial. En tus intervenciones, podrás responder a preguntas y enriquecer tu respuesta con un enlace directo a contenido de tu sitio web que tenga cabida.
- Crear enlaces internos en tu propia página web. Si lo que quieres es que el usuario se quede más tiempo navegando por tu sitio y vaya saltando de página en página, esta es una buena estrategia. Por ejemplo, es muy común que los posts de un blog corporativo enlacen a otros artículos propios que puedan complementar la información. En este caso concreto, sería interesante mencionar, por ejemplo, los 3 factores más importantes para el posicionamiento SEO.
- Construir relaciones win-win con otros blogueros. A esta técnica se la conoce como guest blogging y es muy útil para crecer en SEO. Consiste en publicar como autor invitado contenido en un blog externo, consiguiendo así redirigir tráfico a nuestro sitio web y conseguir backlinks (es decir, enlaces creados en una página ajena a la nuestra y que lleva a una URL de nuestro sitio).
- Difundir notas de prensa a medios de comunicación que nos sean interesantes. A veces volver a hacer las cosas a la vieja usanza funciona y esta es una de esas veces. Si tienes información de valor (por ejemplo, conclusiones extraídas a partir de un sondeo realizado a tu base de datos), es muy útil compartirla en forma de nota de prensa a medios de comunicación nicho o especializados en tu temática.
Dofollow o nofollow: ¿cuáles son las diferencias?
Cuando hablamos de link building, solemos diferenciar entre los links dofollow y nofollow. Los dos tipos pueden ayudar a un sitio a recibir tráfico orgánico siempre que se utilicen correctamente. Por un lado, los enlaces dofollow son los que proceden de una fuente de confianza y autoridad que además son coherentes con el contenido de calidad con el que lo estamos relacionando. Todos los links que apunten hacia tu propia página web o sitios de calidad para tus usuarios son dofollow.
Los robots de Google analizan todos los enlaces de un sitio web (tanto los que recibe como a los que apunta) y cuando ven links dofollow los consideran como un voto de confianza, mejorando así su clasificación en los resultados de búsqueda. Cuando haya contenidos que no quieras indexar para evitar una posible penalización, utilizar el tag nofollow te ayudará a decirle a estos robots que no sigan un enlace determinado, ya sea porque se trata de un link no confiable, de pago u otro tipo de enlace que creas que puede perjudicar al posicionamiento de tu sitio en los motores de búsqueda.
¿Por dónde empezar?
Si no sabes por dónde empezar, lo mejor es centrarse en dar el primer paso. Ahí fuera hay millones de páginas web compitiendo por un buen puesto y tráfico digital. Los que saben cómo conquistar a Google empiezan el partido con mucha ventaja. Si quieres dominar la competición y sacar provecho del link building y otros criterios que Google utiliza para determinar la clasificación de tu sitio web en los resultados de búsqueda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y darle a tu negocio el impulso digital que necesita.