“Odias a los blogueros. Te burlas de Twitter. Ni siquiera tienes página de Facebook. Tú eres el que no existe.” Ya en 2014, la actriz Emma Stone hablaba en la gran pantalla de la importancia de las redes sociales. Lo hacía bajo el personaje de Sam en la película Birdman, la gran triunfadora de los Oscar 2015. Y es que parece que hoy en día para existir (tanto tú como tu negocio) tienes que estar en las redes sociales.
Lo cierto es que, nos guste más o menos, esta frase tiene bastante de verdad. Maximizar la presencia online de una empresa cada vez es un requisito más imprescindible para tener éxito en la era digital. Sin embargo, en muchas ocasiones no obtenemos los resultados esperados o llegan de forma muy lenta. ¿Te sientes identificado? Entonces sigue leyendo, porque hoy te explicamos cómo utilizar las redes sociales para aumentar la visibilidad de tu negocio.
Cómo elegir las redes sociales para aumentar la visibilidad de tu negocio
Si estás leyendo este artículo es probable que ya hayas dado el salto a la piscina de las redes sociales. De hecho, lo más seguro es que ahora te esté ahogando la gran pregunta: “¿por qué no funciona, qué estoy haciendo mal?” Incluso puede que te hayas pasado al bando de los que culpan al algoritmo, a Zuckerberg y hasta a Mercurio retrógrado. Bien, en ese caso, déjanos que te lancemos el flotador que necesitas. Se llama estrategia de medios y puede convertirte en la Mireia Belmonte de las redes sociales.
Uno de los grandes errores que comete un negocio cuando empieza a dar sus primeras brazadas en el océano digital es hacerlo sin una estrategia detrás. Es muy común abrirse un perfil de Instagram y esperar que los buenos resultados y la visibilidad vengan por sí solos a picar a la puerta de la oficina. Espóiler: no es tan sencillo. Antes de pensar en tu calendario de redes sociales y en tu fotografía de perfil, es esencial definir con qué público objetivo queremos conectar y en qué medios queremos tener presencia.
¿En qué redes sociales está presente tu público objetivo?
Si en Propulsia pudiéramos tener un superpoder, sería leer móviles. Meterse en los smartphones del target de nuestro negocio sería la forma perfecta de saber en qué redes sociales empezar a construir nuestra presencia digital. Afortunadamente para la intimidad de las personas, eso es imposible (al menos para las pymes) aunque las estadísticas, el análisis, la experiencia y el sentido común nos permiten dar respuesta a algunas de las preguntas clave. ¿Cuáles son las aplicaciones que nuestro público objetivo tiene instaladas? ¿Dónde pasan más tiempo haciendo scroll? ¿Qué contenido digital les gusta consumir?
Pero tratar de responder estos interrogantes sería como empezar la casa por el tejado. En realidad la pregunta más importante para desarrollar una estrategia de redes sociales efectiva es quién es tu público objetivo. Y la buena noticia es que descubrirlo y alcanzarlo es un poder que sí está al alcance de todos, especialmente cuando trabajas de la mano de profesionales con experiencia en marketing digital como Propulsia.
¿Cómo identificar a mi público objetivo?
El primer paso para dar con tu público objetivo es definir a tu cliente ideal, como si estuvieras creando un personaje de ficción. De hecho, uno de los trabajos actorales antes de interpretar un personaje es meterse en su piel y tratar de responder a preguntas muy personales sobre la vida de este, incluyendo su edad, género, ubicación geográfica, ingresos, intereses, comportamientos online y necesidades. ¿Has visto? Al final estamos más cerca de Emma Stone y de su Oscar de lo que pensábamos.
En el caso de que ya tengas clientes: felicidades. Ellos te harán el análisis más fácil, dado que podrás analizar su información y comportamiento para lograr comprenderlos mejor y crear un avatar a partir de estos. De hecho, existen en el mercado multitud de herramientas en línea de análisis de audiencia, como Facebook Insights y Google Analytics, que te proporcionan datos demográficos, intereses, preferencias y comportamientos de tu audiencia, así como la posibilidad de hacer encuestas gratuitas con plataformas como SurveyMonkey o Google Forms.
Por supuesto, las aguas de las redes sociales están llenas de grandes tiburones. Nuestro consejo es claro; en lugar de temer a tu competencia, aprovéchala como inspiración, dejando a un lado la envidia y pasando a la admiración. Analiza las redes sociales de tus competidores y el contenido que suben, y observa estratégicamente quiénes son sus seguidores y cómo interactúan con ellos. Todo esto te dará muchas pistas sobre quién es tu público objetivo y cómo tratarlo para ganar visibilidad.
Una vez identificado tu target, será coser y crear contenido. Por ejemplo, si tu público objetivo es muy joven, probablemente tendrás que crear una cuenta de TikTok o Instagram para acercarte a los más jóvenes, y empezar a seguir las tendencias del momento. Si lo que necesitas es el boca a boca de los empresarios, porque tus servicios están más orientados a los negocios, entonces LinkedIn será tu gran aliado.
Cómo una agencia de marketing digital puede ayudarte a aumentar la visibilidad de tu negocio en las redes sociales
Ya hemos hablado en este blog de todo lo que una buena agencia de marketing digital puede hacer por ti. Confiar tus redes sociales a expertos del sector es como nadar con manguitos: impide que te hundas y te permite llegar a la meta más rápido y sin perder el aliento. En Propulsia de natación no tenemos mucha idea, pero de estrategia de redes sociales sabemos mucho y cada día más. Los años de experiencia y la formación constante es lo que marca la diferencia, especialmente en una realidad que cambia constantemente.
Ten en cuenta que, a lo largo de esta aventura digital, tendrás que adaptar y ajustar tu estrategia una y otra vez (si no, que se lo digan a todas aquellas marcas que supieron cómo aprovechar los tiempos de cuarentena por covid-19). La creación de contenido relevante, la gestión de la reputación en línea y la medición de resultados pasarán a ser prioridades en tu lista de tareas. Por lo que contar con la experiencia, conocimientos especializados, capacidad de análisis y seguimiento de resultados, adaptabilidad y actualización de tu agencia de marketing digital de confianza te ayudará a ahorrarte tiempo, errores y te permitirá crear contenido de calidad para tus redes sociales que aumente la visibilidad de tu negocio.