Marketing tradicional vs Marketing digital.
Si has leído nuestro post sobre Marketing digital en el futuro, ya sabrás que para dentro de diez años el marketing será global y no habrá diferencias entre lo digital, y lo conocido como marketing tradicional. Pero, ¿cuál es la verdadera diferencia entre el marketing tradicional y el digital?
A lo largo de la historia, han existido diferentes maneras para promocionar un producto o un servicio. Estas acciones enfocadas a la venta han cambiado mucho con la llegada del mundo digital. Sin embargo, el marketing tradicional sigue siendo un punto clave para muchos negocios. Incluso para aquellos que son 100% digitales.
En Propulsia te mostramos la importancia que tiene para cualquier tipo de negocio, combinar estas dos maneras de crear acciones estratégicas enfocadas a la venta del producto o servicio.
¿Preparados?
Diferencias entre marketing tradicional y digital
El marketing engloba cualquier acción estratégica que se realiza por parte de una empresa con el objetivo de mejorar el proceso de comercialización, ya sea de un producto o un servicio. En el caso del marketing digital, todas estas técnicas y estudios se desarrollan en el ámbito online. Por el contrario, el llamado marketing tradicional o marketing offline, se centra en acciones específicas de carácter presencial.
La principal diferencia o la más reconocible es precisamente, el ámbito en el que se realizan cada una de las acciones. Pero más allá de esto, hay factores que pueden ayudar a determinar qué tipo de marketing es más conveniente realizar según el tipo de negocio. No obstante, en Propulsia no entendemos el marketing como un elemento estanco, sino que combinar ambas estrategias o maneras de comercializar, es una excelente opción para conseguir mejores resultados.
Las principales diferencias que encontramos entre el marketing offline y el marketing online son las siguientes:
Segmentación en el marketing tradicional vs segmentación en el marketing digital
La segmentación es entendida como la división del mercado en diferentes fragmentos específicos, para favorecer el desarrollo y diseño de acciones estratégicas mucho más concretas. Esto ayuda a centrar los esfuerzos basándose en características, necesidades y comportamientos de cada uno de los grupos.
En el marketing tradicional, la segmentación suele realizarse en torno a factores como la edad o la localización. Mientras que en el marketing digital se amplían estas variables hacia los intereses. Esto resulta una gran ventaja respecto al marketing tradicional, ya que el impacto hacia el público objetivo puede determinarse en función de otros intereses relacionados.
Gracias a una correcta segmentación se facilita el cumplimiento de los objetivos. Por esta razón, esta técnica es imprescindible, tanto en el marketing offline como en el marketing online. En este sentido se ha de tener en cuenta tanto los objetivos, como el público target de la campaña o de la marca. Si tu público objetivo se encuentra en un rango entre 25-35 años, es más probable y por tanto más inteligente, centrar la mayor parte de la estrategia en el ámbito online. Por el contrario, si tu target se encuentra en una edad a partir de los 50, puede resultar ventajoso aumentar la visibilidad offline. Independientemente de ello, no se ha de olvidar la presencia digital.
Comunicación en el marketing tradicional vs comunicación el en marketing digital
Internet cambió el modo de comunicarnos como negocio y como clientes. Uno de los grandes aspectos más revolucionarios, se encuentra en el tipo de comunicación la cual se caracteriza por ser bidireccional. Es decir, en la comunicación digital existe una conversación entre el cliente y la empresa. Esta interacción favorece a las empresas quienes, a través de la escucha, pueden determinar nuevas variables de segmentación para poder optimizar los resultados de su estrategia de marketing.
En el marketing tradicional, la comunicación es unidireccional. Esto supone que la empresa se comunica hacia el cliente, pero éste, no se puede comunicar con la marca. Un ejemplo de comunicación del marketing tradicional, son los medios masivos como la televisión, la prensa o la radio.
El tipo de comunicación es una de las grandes diferencias entre estos dos tipos de marketing. Pero además existe una gran diferencia económica de los medios en los que se realiza tal comunicación. Mientras que el marketing digital no requiere apenas inversión, cualquier campaña de medios tradicionales como una valla publicitaria, puede suponer un coste demasiado elevado.
Medición de resultados
Si tuviésemos que destacar a un tipo de marketing sobre otro, en Propulsia lo tenemos claro. La medición de resultados del marketing tradicional frente al marketing digital, no tiene nada que ver. Mientras que en el mundo digital se pueden obtener los resultados de una campaña en tiempo real, en el marketing tradicional los resultados obtenidos son más complicados de medir ya que se ha de realizar una investigación de mercados como encuestas telefónicas, por ejemplo. Esto supone una gran diferencia a nivel de inversión tanto de tiempo, como de dinero.
En resumen, crear una estrategia de marketing digital es más sostenible para pequeños negocios, pero no por ello se debería dejar de lado el marketing offline. Esto supone la realización de acciones que, aunque no estén enfocadas al a venta directa, pueden suponer una apertura de oportunidades para conseguir clientes potenciales. Algunos ejemplos de este marketing más tradicional podría ser la asistencia a sesiones de networking, ferias relacionadas con el sector, o incluso publicidad en papel con QR. El marketing offline o marketing tradicional, sigue teniendo un grandísimo impacto en cuanto al alcance y, aunque tu negocio sea 100% digital, poder complementar estos dos tipos de comunicación puede hacer que tu marca se diferencie de una competencia que centra todos sus esfuerzos en el mundo digital.
Aunque no lo parezca y aunque en Propulsia seamos unos locos del marketing online, hay vida más allá de lo digital. Ofrecer otros impactos a tu público objetivo ayuda a reforzar su recuerdo de marca.
Eso sí, el marketing digital es imprescindible hoy en día. En nuestra agencia te ayudamos a potenciar tu comunicación online diseñando todo tipo de acciones, desde SEO, Redes Sociales o publicidad online, hasta diseño de página web integral. Contacta con nuestro equipo y comienza a diferenciarte de tu competencia con una estrategia de marketing global.