Que el email marketing sea uno de los canales más solicitados por las empresas no es casualidad. Colarse en la bandeja de entrada de tus clientes y posibles clientes es una estrategia clave para disparar la tasa de conversión de tu negocio. Según el análisis internacional de la Data & Marketing Association (DMA), por cada dólar invertido en las campañas de correo electrónico, se obtiene un rendimiento medio de 38 dólares.
Si quieres llegar a una gran audiencia y mantenerte en contacto con tus clientes fieles de forma económica, el email marketing es un canal muy rentable. Eso sí: para sacarle todo el provecho posible a esta herramienta y crear campañas más efectivas, sigue leyendo. Hoy en Propulsia te presentamos los 3 mejores consejos para el email marketing y su automatización.
Cómo crear campañas de email marketing efectivas
Hoy en día las bandejas de entrada de los usuarios están saturadas. Al darse cuenta del potencial del email marketing, casi todas las marcas han empezado a integrar esta herramienta en su estrategia de marketing. El desenlace es abrumador: todo el mundo recibe boletines informativos y ofertas promocionales todos los días, y su bandeja de entrada acaba llena de contenido irrelevante para ellos. Te resulta familiar, ¿verdad?
En un mundo saturado de correos electrónicos, el objetivo principal de los profesionales que se dedican al email marketing es no acabar en la bandeja de ‘eliminados’ de sus suscriptores. O todavía peor: que deseen no recibir más mensajes y se den de baja. Por eso es crucial diferenciarse de los competidores y compartir contenido de valor con tu base de datos. Créenos: tus emails acabarán en ‘favoritos’ y serán tus clientes quienes decidan volverlos a leer.
1. Asegúrate de crear una base de datos de calidad
Al crear una lista de contactos por primera vez, suele ocurrir que se añaden direcciones de correo electrónico sin ton ni son. El resultado es una base de datos basada en personas que realmente no están interesadas en tu producto o servicio, datos incorrectos y emails inexistentes. Rebotes de correos electrónicos, problemas en la entregabilidad, baja tasa de apertura y clics, mala reputación… No prestar la atención, el tiempo y el cariño suficiente a la creación de las listas solo te traerá problemas a corto y a largo plazo.
2. Segmenta tu audiencia y evita enviar mensajes genéricos
No es la primera vez que en este blog hablamos de los beneficios de segmentar tu audiencia gracias al marketing digital. Adaptar tus mensajes y ofrecer contenido específico para segmentos específicos te ayudará a crear campañas de marketing mucho más efectivas. Una vez hayas identificado tu público objetivo, trata de segmentar tu audiencia en grupos más pequeños basados en zonas geográficas, intereses, comportamiento, nivel de interacción y un largo etcétera. Para cada uno de ellos, pregúntate: ¿qué contenido puede ser relevante en cada caso? Entre los numerosos correos electrónicos que reciben los usuarios, leer mensajes personalizados y específicamente pensados para ellos es todo un alivio.
3. Crear asuntos y diseños atractivos
Llamar la atención es más que necesario en las bandejas de entrada de los usuarios. Por eso, invertir esfuerzos y recursos en destacar visualmente y utilizar asuntos originales que despierten su curiosidad es muy recomendable. Al final, los usuarios no tienen ni el tiempo ni las ganas necesarias para leer todo lo que reciben. Así que se trata de llamar la atención entre tanto ruido y copipega, para que abran y lean tus mensajes. Por supuesto, una vez abierto, el contenido tiene que verse profesional en todos los distintos dispositivos. Un diseño limpio, optimizado, fácil de leer y con imágenes relevantes, marcará la diferencia.
Potencia tus conversiones con los mejores consejos de email marketing
Seguramente estás deseando acabar de leer este artículo para empezar a crear tu estrategia de email marketing. Esa es la actitud: esta herramienta potenciará tus conversiones gracias a todas las posibilidades de comunicación directa que ofrece. Mensajes personalizados, fidelización de clientes, consejos, ofertas y descuentos exclusivos, recordatorios (por ejemplo, en caso de carritos abandonados), seguimiento de los pedidos, automatización de procesos… La lista de todo lo que puedes conseguir a través del email marketing es tan larga que podríamos escribir unos cuantos posts más.
Hacer un buen email marketing no es una tarea sencilla. Ya has visto que necesitas conocer bien a tus suscriptores con el fin de poder segmentarlos y enviar mensajes que se ajusten a sus intereses y necesidades concretas. Además, tendrás que crear de forma estratégica tanto las listas como el contenido de las campañas. Bien, pues, por si fuera poco, para que tus campañas de marketing sean eficaces es esencial automatizarlas, medirlas y analizar sus resultados.
En Propulsia creemos en el poder del email marketing para aumentar la rentabilidad, generar confianza en la marca y llegar a nuevas personas en poco tiempo de forma económica. Y sobre todo para fidelizar a tus clientes. Sin embargo, para lograr todo lo prometido, necesitas contar con alguien que sepa dominar las estrategias de email marketing a la perfección. En nuestra agencia de marketing digital en Valencia encontrarás a ese alguien, tan solo tienes que coger impulso digital.
¿Alguna pregunta frecuente en la sala?
Lo mejor de las mentes curiosas es que nunca se sacian del todo. Seguro que después de leer este artículo, te han surgido muchas dudas y ganas de seguir aprendiendo sobre marketing digital. Hemos intentado adivinar algunas de ellas, pero si no hemos acertado, siempre puedes hacernos tus propias preguntas por aquí.
¿Cuál es el primer paso para crear una buena estrategia de email marketing?
Si quieres hacer un email marketing de calidad, antes de nada necesitas construir una lista de suscriptores de calidad. Una con datos contrastados para evitar rebotes de correos electrónicos. Una con gente realmente dispuesta a comprar tus productos o servicios
Me da miedo agobiar a mis suscriptores…
Esta es en realidad una buena señal. Tener este miedo presente siempre que vayas a enviar una campaña te ayudará a no agobiar a tus suscriptores con información irrelevante y evitarás ser intrusivo. Asegúrate de escuchar a tus suscriptores y (por supuesto) contar con su consentimiento explícito, mantener una frecuencia de envío adecuada, segmentar tus listas, y aportar contenido de valor y personalizado.
¿Tengo que hacer mantenimiento de la lista de suscriptores?
Así es. Aunque ya tengas tu lista preparada al punto para empezar a enviar tus campañas, tienes que tener claro que tendrás que realizar un seguimiento de forma periódica. Solo así estará siempre bien limpia y evitarás pagar de más por suscriptores inactivos. Un error, por cierto, muy frecuente en los primerizos de email marketing.
¿Cómo puedo saber qué contenido es más adecuado?
Las pruebas A/B en los asuntos, diseños y llamadas a la acción, y el análisis constante de los resultados y las métricas clave de tus campañas te ayudarán a identificar qué enfoques son más efectivos y obtienen una mejor respuesta por parte de tus suscriptores.
¿Cómo realizar el análisis y la optimización de mis campañas?
Una de las razones por las que el email marketing tiene un alto impacto a la hora de atraer y convertir es que te regala la posibilidad de rastrear y analizar métricas importantes para tu negocio. A través del análisis de las tasas de apertura, clics y conversiones, podrás saber qué correos electrónicos y estrategias funcionan mejor para tus suscriptores, y realizar los ajustes necesarios para optimizar los resultados. Así tus campañas serán más rentables y efectivas.