fbpx
logo propulsia impulso digital

[La lista definitiva de los 3 mejores hostings para WordPress]

mejores hosting para wordpress

Propulser, si estás aquí es porque tú también sabes que WordPress es el mejor CMS del mercado. El perfecto compañero para alojar tu web por su escalabilidad y su naturaleza de código abierto, con el que convertirás a tu página web en todo lo que te puedas imaginar.

Hoy en día existen más de 75 millones de webs creadas con WordPress entre los que se encuentran grandes marcas como Sony, o Mercedes-Benz. Y tu,propulser, no puedes ser menos. 

Por su sencillez y cómo no, por sus más de 8.000 temas gratuitos e insaciables (y necesarios) pluggins, WordPress supone más de 60% de todas las webs creadas con un CMS.

Pero hoy no hemos venido a contarte lo fantástico que puede llegar a ser este sistema de gestión de contenidos (porque ya lo sabes), sino que queremos hablarte de todo lo que tienes que tener en cuenta para escoger el mejor hosting para alojar tu web creada con WordPress.

No escoger el hosting adecuado para WordPress puede hacer que tu web:

  • Tarde demasiado en cargar (que se traduce en un gran % de rebote)
  • Deje de funcionar por problemas con el servidor.
  • No sea un lugar seguro para el usuario.
  • No posicione en Google a pesar de estar creando la mejor estrategia SEO.

Y lo peor, que el servicio técnico no resuelva absolutamente na-da. 

En Propulsia te contamos las 10 claves para elegir el mejor hosting para WordPress y te damos la lista definitiva de los 3 mejores hostings actuales.

Porque hay algo que está claro: Sin un buen hosting, no hay paraíso (ni web).

¿Te vienes?

Las 10 claves para elegir el mejor hosting para WordPress.

Antes de empezar a hablar de cuáles son los mejores hosting para WordPress, queremos hablarte de 10 criterios necesarios para que tú mismo sepas en que te tienes que fijar antes de decidir qué hosting es el mejor para tu web. 

⚠️ Advertencia : No mencionaremos en ningún caso el hosting gratuito como criterio pues, a no ser que estés haciendo pruebas, este tipo de planes no son factibles si quieres que tu web tenga calidad, memoria y éxito. Por el contrario, si estás buscando limitaciones y problemas, ¡adelante! Hay muchos hostings de planes gratuitos, pero no te imaginas la cantidad de clientes que nos han llegado para dar soporte a una migración de hosting.

1. Almacenamiento. Aspecto fundamental donde los haya. El almacenamiento de tu hosting debe ser SSD para mejorar la respuesta y la velocidad de carga de tu web. Ten en cuenta que aquí es donde vas a guardar todos los archivos de tu web (créenos si te decimos, que son muchos).

2. Rendimiento, velocidad de carga y ancho de banda. Esa sensación de estar navegando en un mar en calma es la que te da un hosting con una buena transferencia de datos y rendimiento por parte del servidor. Publicar artículos, subir productos, o crear nuevas páginas sin tener que esperar más de la cuenta es clave.

Además, la velocidad de carga y el ancho de banda es un factor importante para que tus visitas no se vayan. Esto es, como cuando te sientas en un restaurante y después de 20 minutos ni siquiera te han atendido. Te vas.

Tip: Una buena velocidad de carga es fundamental para conseguir resultados en tu estrategia SEO y piensa, que si todavía no la tienes, la necesitarás. Anticípate y busca un hosting que se lleve bien con Google.

3. Seguridad y certificaciones. ¿A alguien le gusta acceder a una web y que le notifiquen de que el sitio no es seguro? Tal como llegas, te vas. Y eso no queremos que ocurra con tu web. Por eso, es fundamental que encuentres un proveedor de hosting que ofrezca la instalación del certificado SSL en tu web. 

4. Backups (copias de seguridad). Poder gestionar las copias de seguridad de tu web es clave para anticiparse a errores o fallos que pueda tener WordPress. Cuantas más copias de seguridad, mejor. 

5. Autoinstaladores. Existen proveedores que cuentan con auto instaladores para que no tengas que dedicar más tiempo del que dispones en instalar WordPress desde cero. Facilita el trabajo en un par de clics.

6. Actualizaciones y versiones. Tener tu web alojada. En un hosting que no soporte actualizaciones PHP y MySQL es como tener una lámpara sin bombilla, es decir, no sirve para nada. Asegúrate de que tu proveedor de hosting cuenta con ello.

7. Uptime. Otra cosa que WordPress necesita como agua de mayo es el % de uptime de tu web, o sea el tiempo que tu página va a estar online sin caídas. Elige un hosting que te ofrezca el 99,9% (que los hay, propulser).

8. Fácil y sencillo. El mejor hosting es el que te pone las cosas fáciles y sencillas. Un buen panel de control es fundamental para administrar tu servicio hosting de manera rápida e intuitiva.

TIP: cPanel es la interfaz de panel de control más extendida entre algunos proveedores de hostings. Es muy sencillo de utilizar y no necesitarás tener conocimientos avanzados para crear subdominios, gestionar el almacenamiento de tu web, tus archivos o administrar tus bases de datos. 

9. Servicio técnico. Este es un criterio tan evidente, que no necesita explicación, pero, ¿sabes esa sensación de tener una necesidad y que nadie te conteste? Escoge un hosting que cuente con un servicio técnico 24/7 los 365 días del año (ningún ecommerce quiere problemas técnicos en una campaña de ventas como Navidad).

10. Ofertas o promociones especiales. Cómo escoger un hosting gratuito no está en nuestro listado de mejores hosting para WordPress, puedes aprovecharte en las promociones que un hosting puede ofrecerte, como dominio gratuito el primer año.

Lista definitiva de los 3 mejores hosting en España 2022.

Ahora que ya conoces nuestras claves para elegir el mejor hosting para WordPress, aquí te dejamos los 3 hostings con los que trabajamos en Propulsia. 

No siguen un orden de preferencia, sino que la elección depende de las necesidades de tu página web.

Sonido de tambores…

¡Empezamos!

Siteground

Estamos seguros de que este hosting lo has detectado en todos los rankings de mejores hosting para WordPress y es que es el best friend de Google (almacena sus datos en Google Cloud) y de WordPress (es el proveedor que recomienda).

Con más de 2.800.000 millones de dominios, SiteGround es ese amigo fiel que sabes que no te va a fallar nunca. Es muy estable, sencillo y potente.

  • En cuanto a su almacenamiento, todos sus planes cuentan con almacenamiento en discos SSD.
  • Su velocidad de carga es un espectáculo gracias (en parte) a cacheos para contenido dinámico. Esto hará que los usuarios de tu web estén demasiado cómodos para irse.
  • Se puede instalar fácilmente certificados gratuitos SSL para dar seguridad a tu WordPress. Además, cuentan con un equipo experto en seguridad que analizan diariamente posibles amenazas y ataques, creando sus. Propias reglas.
  • SiteGround permite auto instalar una gran cantidad de aplicaciones de manera automática.
  • Sus copias de seguridad se realizan diariamente y un punto muy positivo es que puedes generar copias y restaurar versiones antiguas de tu web (o solo de algunas partes) con un solo clic.
  • Siempre están innovando e incorporando nuevas soluciones para WoprdPress. El último que han creado es Sraging, con el que puedes clonar tu web para trabajar en ella de manera interna. Solo se pasará a producción cuando la tengas preparada.
  • Los servidores de SiteGround tienen una disponibilidad del 99,9% (te compensan en tu cuota si no lo cumplen)
  • Excelente servicio técnico (ellos mismos dicen que eliminan estrés y hacen más felices a sus clientes, y en Propulsia lo hemos comprobado en más de una ocasión), además cuentan con un foro muy útil para seguir mejorando tu web en WordPress.
  • Realizan promociones continuas. Ahora puedes adquirir cualquiera de sus planes con un 69% de descuento.

Por su match con Google, es el perfecto aliado para que tus estrategias de posicionamiento sean top.

Puedes saber más de Siteground en su web.

Webempresa

En nuestro top 3 no podía faltar WebEmpresa como uno de los mejores hostings para WordPress. La fama de su calidad la corroboramos diariamente con nuestros clientes y aunque el espacio web tiene alguna limitación que otra, para según qué negocios digitales puede convertirse en un excelente proveedor de hosting en español.

  • El almacenamiento web es un poco menor que el resto de proveedores. Su almacenamiento va desde los 11GB a los 44GB, según el plan que escojas. 
  • La velocidad de carga de Webempresa es muy buena y cuentan con un plugin de optimización de datos muy eficaz. 
  • El hosting de Webempresa tiene medidas preventivas contra ataques, bloqueos y escaneos semanales. Por descontado, incluye de manera gratuita certificación SSL para tu web.
  • En Webempresa podrás acceder a las últimas 30 copias de seguridad de tu WordPress (que realiza de manera diaria)
  • Instalar un CMS WordPress en Webempresa es tan sencillo que solo te harán falta dos clics.
  • Los servidores de Webempresa tienen una disponibilidad de un 99,95%.
  • Webempresa es intuitiva y muy sencilla de utilizar. Utiliza la interfaz cPanel, con la que no necesitarás especialistas en informática para gestionar cualquier asunto como crear emails, que por cierto son ilimitados. 
  • Su servicio técnico es realmente bueno. Dicen (y realmente lo hacen) dar solución a tus consultas en 30 minutos.
  • Puedes probar Webempresa durante 45 días sin compromiso y, aunque el primer año es gratuito, el dominio cuesta unos 12 euros anuales.

Puedes saber más sobre Webempresa en su web.

Raiola Networks

En Propulsia, hacemos nuestra mención made in Spain con el hosting Raiola Networks no solo por la facilidad de comunicación, sino por el potente crecimiento de este proveedor que ofrece prestaciones realmente buenas. 

De los anteriores mencionados, es el único que tiene límite de transferencia mensual pero este aspecto no es tan negativo para la mayoría de webs que utilizan CMS WordPress. Lo que más destacamos es su servicio de migraciones gratuitas, que de por sí, se haría “cuesta arriba”.

  • Su almacenamiento web va desde los 5GB hasta los 30GB en su Plan Pro.
  • Su velocidad de carga (aunque un poco menor que los anteriores) es considerablemente buena y la velocidad web emplea discos SSD.
  • En cuanto a la seguridad, Raiola Networks también ofrece de manera gratuita la certificación SSL.
  • Realiza backups todos los días de manera automática y puedes consultar las últimas 14.
  • Con Raiola Networks puedes instalar el CMS WordPress de manera automática.
  • Los servidores de Raiola, te dan una garantía de disponibilidad del 99%.
  • Como en el caso de Webempresa, Raiola Networks también utiliza la interfaz cPanel, de manejo muy sencillo.
  • Su atención al cliente es de 24 horas y cuentan con un servicio de urgencia que resulta interesante para esos momentos en los que la desesperación te supera.
  • Ofrece registro de dominio gratuito y 30 días de garantía, lo que nos parece un extra cuando todavía dudas si es el mejor hosting para alojar tu web. 

Desde nuestro punto de vista, Raiola Networks es el mejor hosting 100% en español y su punto más fuerte es el soporte experto que ofrecen para un CMS como WordPress.

Puedes saber más sobre Raiola en su web.

Aun así…

Sabemos que escoger el mejor hosting para alojar tu web WordPress es una tarea complicada, ya que son muchos los proveedores que ofrecen planes muy distintos con complejidades técnicas, lo que hace más difícil saber cuál es el hosting que necesitas según la tipología de tu web. 

Sin embargo, en Propulsia recomendamos que por mucho que pueda parecer insignificante, dediques suficiente tiempo o pidas ayuda especializada en este paso.

Nos hemos encontrado con clientes con muchos de los problemas que te hemos contado al principio de este artículo, y no queremos que a ti te ocurra lo mismo, propulser.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

¿Te gusta? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Últimos posts
Qué opinan de nosotros
¿Te ayudamos? ¡Contacta!

AUMENTAMOS LAS VENTAS DE TU NEGOCIO

Tanto si ya estás vendiendo en internet y quieres mejorar tus resultados o aún no lo haces y crees que ya ha llegado el momento estás en el sitio adecuado, te damos la bienvenida a nuestra agencia de marketing digital.

Descubre quién somos