fbpx

Los mejores CRM para PYMES

crm para pymes

Propulser, si estás aquí es por dos razones. La primera es que tienes o diriges una pyme y la segunda, porque si fueras de la NASA ahora sería el momento de decir aquello de “Houston, tenemos un problema”

Y es que, de las casi 3 millones de pymes que existen actualmente en España, más del 90% comparten ciertos aspectos que impiden que su modelo de negocio crezca.

Algunos de los principales problemas que comparten las pequeñas y medianas empresas son:

  • Falta de objetivos claros. Sí, es probable que tengas cierta previsión y, en el mejor de los casos, incluso una hoja de ruta. Pero en el día a día no hay quien revise el cumplimiento de objetivos y aunque en la vida puedas vivir a lo “Carpe Diem” tu negocio necesita un plan estratégico.
  • Visión estratégica y global que brilla por su ausencia. Dirigir un negocio, implica tener una visión global y estratégica, pensando siempre en el siguiente paso que hay que dar para diferenciarte de tu competencia. 
  • Pérdida (o tambaleo) del control financiero. No seremos catastróficos, no todas las pymes tienen problemas financieros graves, pero sí es común que, en ocasiones, exista cierto descontrol que hace que la. inversión en mejorar el negocio, se posponga cada año que pasa.
  • Poca inversión en nueva tecnología. Más allá de renovar dispositivos cuando se rompen o. quedan obsoletos, la inversión en innovación es una de esas partidas que se termina posponiendo. Todo esto responde a esa pérdida de control de la que hemos hablado. Invertir en programas informáticos o softwares de gestión de clientes, es obligado si quieres que tu pyme tenga visión de futuro.

Estos problemas íntimamente relacionados entre sí, terminan por llegar a lo más valioso de una pyme: los clientes.

Si un cliente tiene la sensación de que el descontrol forma parte de tu logística, de que no solucionas, sino que le complicas, y que cada vez que establece contacto con tu pyme, te vuelves a presentar como la primera vez… se encenderá su piloto de la desconfianza. Y eso propulser, ya sabes que es la caída en picado más previsible en el mundo business.

Así que, si no quieres que tu negocio caiga, atrévete a solucionar los puntos débiles de tu pyme: crea objetivos y planes de actuación realistas, amplía tu visión de todo lo que interviene en tu pyme, e invierte en herramientas que faciliten el trabajo.

Al contrario de lo que piensan la mayoría de las pymes, contar con un programa CRM para gestionar internamente el negocio, así como la relación con los clientes y el marketing, no es una necesidad exclusiva de grandes empresas. De hecho, son las pymes quienes más se pueden beneficiar de los softwares CRM.

Por eso, en Propulsia hoy te contamos qué ventajas tiene contar con un CRM para pymes, cómo elegir el mejor software CRM para tu negocio y una comparativa de los CRM que puedes implementar en tu pyme fácilmente.

¿Existe un CRM para pymes?

Aunque no existe un CRM creado de manera específica para pymes, en la actualidad existe una gran cantidad de oferta que se adapta a los presupuestos manejados por pymes, pudiendo encontrar incluso alternativas de CRM gratuitos para pymes

Lo que es evidente es que un software CRM para pymes es la herramienta que necesitas para escalar en tu negocio y que, lejos de lo que se cree, la inversión tanto económica como de tiempo de implantación, es cada vez más asequible. Porque nadie va a negar que cualquier empresa, sin importar su tamaño, necesita que la gestión con su cliente sea simplemente perfecta.

Porque el principal objetivo de un CRM es recopilar y organizar datos de tu cliente para mejorar su experiencia, aumentar su confianza y fidelizarlos. 

Implementando un programa CRM en tu pyme…

  • Organizarás la estrategia comercial de tu negocio y automatizarás todos los procesos internos de tu negocio, lo que ayudará a mejorar la comunicación y la productividad de tu equipo.
  • Construirás una base de datos estable y actualizada, con la que podrás generar una comunicación más fluida que genere confianza.
  • Fidelizarás clientes y atraerás nuevos leads ya que gracias a la gestión comunicativa tus clientes te recomendarán y ampliarás tu influencia.
  • Podrás diferenciarte de tu competencia y anticiparte. Gracias a los datos recogidos, tomarás decisiones estratégicas más inteligentes para seguir creciendo (y podrás seguir invirtiendo en innovación tecnológica)

Así que, lejos de dar la respuesta sobre si existe un CRM para pymes o no, lo más importante para escoger el programa CRM para tu pyme es saber qué puede ofrecerte en relación a tus necesidades. 

En Propulsia te contamos cuál es el mejor CRM para pymes o, mejor dicho: en qué tienes que fijarte para escoger el software que se adapte a las necesidades de tu negocio.

¿Cuál es el mejor CRM para pymes?

Como decíamos, no existe “el mejor CRM” como tal, sino que dentro de la amplia oferta que existe hoy en día, tienes que prestar atención a las necesidades específicas de tu pyme y cómo un CRM puede ayudarte a crecer.

A continuación, te dejamos cinco características en las que sí o sí, te tienes que fijar para escoger el mejor CRM para pymes:

Tip: Si has llegado hasta aquí y te encuentras como pollo sin cabeza con qué es un CRM, no worries. Te dejamos un blog en el que explicamos qué es y qué tipos de CRM existen.

 

  • Escoge un CRM que se pueda personalizar, es decir, que el software se pueda adaptar a las necesidades concretas de tu negocio. En esta personalización, fíjate mucho en el sistema de filtrado de datos o estado en el que se encuentra cada cliente, esto te ahorrará mucho tiempo de búsqueda.
  • Fíjate en la usabilidad del software. Por la naturaleza de una pyme, sabemos que no hay tiempo que perder en probar nuevas herramientas para ver si funcionan así que, lo mejor es que opten por un CRM para pymes que sea tan sencillo de utilizar, que no necesite siquiera explicaciones. Simple, intuitivo y funcional.
  • Elige un programa de gestión que permita las automatizaciones. Esas tareas repetitivas son las que van a hacer que tu equipo aumente su productividad y se refleje en tus ventas. Apuesta por un CRM que te ayude a optimizar las tareas de. seguimiento, actualización o asignación. Con esto tú y tu equipo os podréis centrar. En lo más importante: comunicarse con el cliente y cerrar ventas.
  • Compara las diferentes tarifas con las funcionalidades que ofrecen los CRM para pymes. Esto que parece tan evidente, es un error común. Puede que un CRM gratuito para pymes se adapte 100% a tus necesidades actuales, pero en Propulsia recomendamos que pienses siempre a medio y largo plazo.
  • Distingue aquellos CRM que te ofrecen soporte y atención al cliente personalizado. Aunque Internet está lleno de personas con las mismas dudas que tú, el mejor CRM se distingue por la calidad y disponibilidad que su equipo tiene para solucionar un problema que te pueda surgir en cualquier momento.

Recuerda que, aunque estas son las claves principales para detectar los mejores CRM para pymes, tómate tu tiempo para analizar las necesidades que tiene realmente tu pyme. 

Si llegados a este punto, todavía quieres más… ¡Aquí tienes una comparativa con los mejores CRM para pymes!

Comparativa de CRM que puedes implementar en tu pyme.

En Propulsia, como tu empresa, somos una orgullosa pyme que decidió implementar su propio CRM para gestionar nuestra comunicación con los clientes. Por eso queremos ayudarte a escoger el CRM para tu pyme, comparando algunos de los softwares CRM que, o bien hemos utilizado nosotros mismos, o implementado a nuestros clientes.

Nuestros top four son Hubspot, Holded, Zoho y Clientify. Así que sigue leyendo si quieres conocer qué ventajas ofrece para tu pyme cada uno de estos CRM.

Tip: Existen CRM para todo tipo de pymes, tanto aquellos negocios B2B como B2C. Incluso si tu sector de negocio es muy concreto como el inmobiliario, puedes encontrar softwares CRM específicos para inmobiliarias como Inmoville.

 

  • HubSpot cuenta con un software CRM gratuito muy interesante entre sus opciones. Con HubSpot podrás administrar todos tus contactos, programar reuniones y generar informes. Un aspecto muy interesante es que con HubSpot puedes crear landing pages para tus acciones de inbound marketing, así como nuestras queridas automatizaciones. 
  • Holded es un CRM perfecto para pymes por las alternativas de precios que ofrece. Además, es un software especialmente intuitivo con el que la usabilidad está más que superada.
  • Zoho es un CRM perfecto para pymes especialmente en los módulos que tiene para clientes potenciales, los cuales además de poder hacer un seguimiento de los mismos, te permite identificar oportunidades de ventas cruzadas.
  • Clientify es el CRM que utilizamos en Propulsia porque aparte de que es el que mejor se adapta a nuestras necesidades como pyme, la medición de resultados que ofrece para plantear muevas acciones de inbound marketing es intuitiva. De un solo vistazo puedes obtener una visión global del estado actual de tu organización, dividiendo y filtrando por áreas de. trabajo.

Estas cuatro opciones son para nosotros, los mejores CRM para pymes porque te permiten ir añadiendo herramientas a medida que tu.negocio va creciendo. De esta manera no tienes que invertir una gran cantidad desde el principio.

Propulser, llegados aquí no podrás negar lo importante que es tener un CRM para pymes que se adapte a las necesidades de tu empresa, ¿no?

Recuerda, crear objetivos y planes de actuación realistas, ampliar tu visión de todo lo que interviene en tu pyme, y por supuesto invertir en herramientas que faciliten el trabajo con un CRM para pymes.

Y si no sabes cómo o por dónde empezar, ¡contacta con nuestro servicio de CRM!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

¿Te gusta? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Últimos posts
Qué opinan de nosotros
¿Te ayudamos? ¡Contacta!

AUMENTAMOS LAS VENTAS DE TU NEGOCIO

Tanto si ya estás vendiendo en internet y quieres mejorar tus resultados o aún no lo haces y crees que ya ha llegado el momento estás en el sitio adecuado, te damos la bienvenida a nuestra agencia de marketing digital.

Descubre quién somos