El mundo deportivo es uno de los sectores más peculiares a la hora de crear una estrategia de comunicación digital. El llamado marketing deportivo se relaciona no solo con la publicidad generada por grandes deportistas de élite o moda deportiva, sino también con la promoción y comunicación de eventos como maratones, competiciones o ligas de equipos.
Como en Propulsia sabemos que esto del marketing deportivo puede resultar un poco confuso, hemos preparado un artículo para que puedas conocer qué tipo de estrategias deben seguir tanto profesionales del deporte, como negocios que se dedican a este fanático y emocionante sector.
¿Empezamos?
Marketing deportivo: qué es y en qué consiste
Como te hemos contado más arriba el marketing deportivo no es cosa de equipos de fútbol o basket mundialmente conocidos. Cada deportista de élite necesita una estrategia de marketing para trabajar su marca personal o conseguir nuevos patrocinadores, por ejemplo. De la misma manera, si estás pensando en organizar un evento deportivo, vas a necesitar de una estrategia digital para comunicarlo, así como para conseguir inscripciones, patrocinios y, al fin y al cabo, convertirte en un referente. No hay que olvidar, que si te dedicas a vender productos o servicios relacionados con el mundo deportivo, también necesitarás una estrategia que te permita cumplir con tu facturación.
Por tanto, el marketing deportivo se podría definir como todas aquellas acciones estratégicas que se van a llevar a cabo para cumplir con unos objetivos concretos relacionados con el deporte.
¿Qué tipos de marketing deportivo existen?
Dentro de la industria deportiva, existen diferentes modalidades o aplicaciones del marketing digital.
-
Marketing para eventos deportivos
Los eventos deportivos mueven una gran cantidad de dinero en todo el mundo. Gracias a los patrocinios, podemos encontrar grandes ejemplos de. eventos como la UEFA Champions League (Union of European Football Associations); Wimbledon o la Fórmula 1. Pero incluso maratones como TCS New York City Marathon o el Maratón Valencia Trinidad Alfonso, también han necesitado de una comunicación concreta para convertirse en referentes como lo son hoy en día.
Para crear una estrategia de marketing digital de tu evento deportivo, deberás contar con un dossier de patrocinio donde presentarás todas las acciones que se llevarán a cabo.
Piensa que este documento es de suma importancia a la hora de que marcas o empresas, incluso comercios locales, quieran financiar tu proyecto.
-
Marketing para promocionar productos o servicios deportivos
En la actualidad, existe un gran interés por fomentar un estilo de vida saludable y en esta tendencia, la práctica deportiva tiene una importante oportunidad de convertirse en un negocio rentable. Muchos profesionales del deporte ofrecen sus servicios de manera autónoma, tanto en espacios al aire libre como en lugares polivalentes. Para este tipo de profesionales, contar con una estrategia de marketing deportivo es fundamental para trabajar su marca personal, y también, para ofrecer sus servicios de manera que su cliente ideal quiera consumirlos. No solo será interesante tener un plan de Social Media aplicado a una marca personal, sino que otras acciones como el posicionamiento SEO, la publicidad online o tener una página web profesional, se convierten en factores clave para crear un negocio rentable.
Pero más allá de los servicios, un plan de marketing deportivo puede comprender aquellas marcas o negocios que ofrecen productos relacionados con el deporte. En una estrategia de productos deportivos, se recomienda que los contenidos de calidad técnica, se sumen a una estrategia SEO. Una marca que vende productos deportivos, necesita demostrar a su público que tiene la experiencia suficiente para ofrecer un producto concreto. Sin embargo, más allá de la estrategia de contenidos enfocada al sector del deporte, el plan de marketing deportivo, debería comprender una tienda online, acciones en redes sociales y publicidad online.
-
Marketing para deportistas
Tal y como se ha comentado, en el caso de profesionales del deporte es muy interesante contar con un plan de marketing deportivo. Sin embargo, estas acciones no solo resultan esenciales si estás ofreciendo productos o servicios, sino que en el caso de que un deportista o equipo de deportistas, esté compitiendo dentro de una organización o liga, tener un plan de marketing digital puede traer enormes beneficios tanto para conseguir nuevos patrocinios como para comunicar una filosofía de equipo. En estos casos, hay que tener en cuenta que el marketing deportivo está íntimamente ligado a las emociones. Tanto es así, que grandes equipos de fútbol o profesionales del deporte han llevado al fanatismo la sensación de pertenecer a un grupo. Esto hace que los propios aficionados se conviertan en embajadores de profesionales del deporte, al mismo tiempo que aumenta el interés de negocios y marcas a la hora de patrocinar o financiar acciones concretas.
¿Por qué contratar una Agencia de marketing para el mundo del deporte?
Lo que está claro es que el marketing deportivo tiene un carácter que lo hace especial, donde las emociones y los sentimientos juegan un papel muy importante. En este sentido, contar con profesionales expertos en la comunicación deportiva es lo que marcará la diferencia, pudiendo beneficiarse de las enormes ventajas que tiene realizar un plan de marketing deportivo.
Trabajar con una agencia de marketing deportivo hará que cumplas objetivos como:
- Aumentar el número de seguidores o fans de un equipo, profesional del deporte o una marca.
- Atraer nuevos públicos a la página web o las redes sociales.
- Aumentar la visibilidad de la empresa y mejorar el branding, tanto de un evento como profesionales tales como entrenamientos personales o grupales.
- Fidelizar aficionados y convertirles en clientes.
- Diferenciarte de la competencia.
- Aumentar las ventas tu negocio, ya sean productos deportivos o servicios.
En Propulsia Agencia de Marketing deportivo en Valencia, trabajamos con negocios del sector deportivo. Nuestro equipo está formado por especialistas en todas las áreas de la comunicación digital en Valencia. Por eso, creamos una estrategia completa desde la creación de tu ecommerce o tienda digital, hasta publicidad online o gestión de redes sociales. El marketing deportivo es especial y por eso, nuestro equipo dedica un gran esfuerzo en conectar con las emociones de tus clientes potenciales.
¿Hablamos?