Hasta ChatGPT es capaz de hacer SEO hoy en día. Sí, has leído bien: la inteligencia artificial hace en segundos aquello en lo que tantas empresas cojean, optimiza tu sitio web para posicionarlo en los buscadores. O al menos eso es lo que algunos creen. Porque el mundo del marketing digital ha simplificado tanto la expresión ‘hacer SEO’ que parece que con crear un blog y unos cuantos contenidos, es suficiente. Como si esto fuera coser y cantar.
Spoiler: no lo es. Si hacer SEO fuera tan sencillo, tú no estarías leyendo este artículo y tu sitio web aparecería ya en los primeros resultados de Google. Pero la realidad es que si hay algo (además de posicionar tu web para los motores de búsqueda) que consigue el SEO, es hacer sudar a casi todos los negocios. Y a ti también. Bien, sécate con la toalla y sobre todo no la tires: hoy en Propulsia te contamos cómo optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda en Valencia.
Por qué necesitas un buen SEO en Valencia
Hacer buen SEO significa aparecer en buscadores como Google. Y (qué te vamos a contar) aparecer en Google tiene muchas ventajas: más visibilidad, credibilidad y oportunidades de venta, entre otras. En la realidad actual, trabajar en el conjunto de estrategias y técnicas de optimización para que tu página web aparezca entre los primeros resultados de buscadores como Google es esencial para tener presencia digital.
En otras palabras, si tu estrategia de posicionamiento orgánico no es efectiva probablemente en Internet solo seas un fantasma más. Estás ahí, pero nadie puede verte ni (mucho menos) comprar lo que tienes para ofrecer. Sin embargo, si logras hacerte un hueco en el universo digital con un buen SEO, podrás obtener más tráfico de calidad y más conversión. Hay muchos peces en el mar, pero si consigues ser el delfín que sobresale del agua con un salto y mucho impulso digital, los ojos (¡y los clics!) se posarán en ti. Optimiza tu página web y ponte en el top of mind de tu público.
Si tienes un negocio en Valencia, la cosa se pone todavía más interesante. A nivel local, el SEO funciona como un cohete para atraer a nuevos clientes que están cerca de ti. Es decir, imagínate que cada vez que alguien en tu zona accediera a Google para buscar servicios y productos como los tuyos, te encontrara. Inmediatamente este alguien se convertiría en cliente potencial, pues ya está dispuesto a adquirir lo que vendes. Casi no tendrás ni que convencerlo; lo necesita y por eso lo está buscando. Tú simplemente se lo habrás puesto en bandeja, en los resultados de los motores de búsqueda gracias a una estrategia efectiva de SEO que maximice tu presencia en línea.
Realiza una investigación de palabras clave efectiva y optimiza tu sitio web
Entre todos los factores a tener en cuenta para que tu estrategia de SEO sea todo un éxito, destaca la elección de las palabras clave adecuadas. Ya hemos compartido contigo en este post algunos consejos para seleccionar las keywords de tu negocio y optimizar así tu posicionamiento orgánico, así que hoy nos centraremos solo en el primer paso, el de la investigación. ¿Ready para ponerte manos al SEO? Vamos allá:
- Investiga a tu audiencia. Nunca nos cansaremos de repetir lo importante que es conocer a tu público objetivo. Conocer bien a tu audiencia te permitirá saber cómo piensa y cómo te busca en Internet. Al realizar una búsqueda, ¿qué variaciones, sinónimos y palabras relacionadas utiliza para nombrar a tus productos y servicios? ¿En qué tipo de contenidos está interesada? ¿Qué le gustaría leer en tu blog? ¿O tal vez prefiere leerte en redes sociales? Adaptar tu SEO según la respuesta a estas y otras muchas preguntas sobre tu público objetivo te ayudará a dejar de jugar al escondite y dirigir por fin a tus potenciales clientes hacia tu tienda.
- Investiga a tu competencia. Observar a tus competidores exitosos puede ser una gran fuente de aprendizaje e inspiración. Especialmente al inicio, dedica tiempo a analizar lo que están haciendo bien y a detectar también las áreas de mejora. Por ejemplo: ¿con qué términos y tácticas están clasificando y generando tráfico? ¿Podría mejorar su propuesta? ¿Hay algo que se les está escapando? Por supuesto, no se trata de hacer copia y pega, sino de enriquecerte con ideas y encontrar formas de adaptar esas estrategias a tu propia marca y voz única.
- Investiga tus palabras clave. Utilizar herramientas de investigación de palabras clave es muy útil a la hora de optimizar tu SEO: Google Keyword Planner, SEMrush, Ahrefs… Por ejemplo, con la Keyword Magic Tool de Semrush obtendrás información detallada y valiosa sobre cada una de las keywords (su volumen, el nivel de competencia, las palabras clave relacionadas y otras métricas adicionales para optimizar). Recuerda que cuanto más genérica sea la palabra clave elegida, más difícil será alcanzar las primeras posiciones.
Estrategias de optimización On-Page y Off-Page
Ha llegado el momento de mencionar las diferencias entre el SEO On-Page (o sea, dentro de tu página web) y el SEO Off-Page (fuera de esta). Combinar estos dos enfoques es esencial para que tu estrategia de posicionamiento orgánico despegue hacia el éxito empresarial en el mundo online. Optimiza tu sitio web con un buen SEO On y Off page y verás los resultados.
Para entender en qué se diferencian estas dos formas de hacer SEO, lo más sencillo es pensar en una tienda física. Si tu página web fuera un establecimiento, las estrategias de On-Page serían todas aquellas enfocadas a organizar y decorarlo para que sea atractivo y fácil de entender para los clientes. Por ejemplo, asegurándote de que los productos están bien etiquetados. Mientras que las de Off-Page estarían destinadas a conseguir que otras personas hablaran bien de tu tienda, con el fin de así correr la voz sobre lo fantásticos que son tus productos y servicios.
Como ya habrás intuido, la primera incluye el trabajo en palabras clave del que hemos estado hablando, junto con todas aquellas tácticas de posicionamiento orgánico llevadas a cabo en tu web: elegir las keywords adecuadas, tener títulos claros, descripciones útiles y contenido interesante para tu público objetivo. La segunda, en cambio, busca obtener referencias externas hacia tu página web. Cuantos más enlaces entrantes a tu página tengas en otros sitios web (siempre que sean de calidad, claro está), más creíble y popular parecerá tu tienda para los buscadores como Google.
¿Alguna pregunta frecuente en la sala?
Lo mejor de las mentes curiosas es que nunca se sacian del todo. Seguro que después de leer este artículo, te han surgido muchas dudas y ganas de seguir aprendiendo sobre marketing digital. Hemos intentado adivinar algunas de ellas, pero si no hemos acertado, siempre puedes hacernos tus propias preguntas por aquí.
¿Qué significan las siglas SEO?
Significa optimización para motores de búsqueda y está a punto de cambiar la vida de tu negocio.
¿Por qué mi sitio web no obtiene tráfico?
Muy probablemente ahora mismo seas un fantasma en el océano online. Hay muchos peces en el mar y a ti nadie te ve. Si quieres ser el delfín que salta, puedes coger impulso digital aquí.
¿Qué servicios SEO ofrecéis en Propulsia?
Muchos. Todos los necesarios para aumentar el tráfico de tu página web o tienda online: análisis de keywords, estrategia de posicionamiento, SEO técnico, optimización de contenido, creación de enlaces, conseguir autoridad a través de ellos y un largo etcétera que mejor te contamos en privado.
¿Qué es el SEO Off-Page y cómo puede ayudarme?
Se trata de construir una red de enlaces que aporte valor a tu sitio web y mejore su posicionamiento. Al algoritmo de Google le encanta el boca a boca de calidad, así que asegúrate de conseguir enlaces entrantes a tu página web en otros sitios de autoridad para que te otorgue un mayor grado de autoridad y credibilidad.
¿Me recomendáis utilizar una herramienta de investigación de keywords?
Claro, aunque todavía te recomendamos más contar con el apoyo de un experto que sepa usarla correctamente para llevar tu sitio web a otro nivel.