¿Conoces el SEO para fotógrafos? Son muchos los fotógrafos que todavía no saben cómo generar tráfico a su web para atraer usuarios de manera orgánica y que éstos se conviertan en clientes.
Entre tantas acciones digitales, el SEO para fotógrafos está considerada como una estrategia clave dentro del marketing para fotógrafos, por el elevado porcentaje de búsquedas realizadas por los usuarios, lo cual permite que tu audiencia encuentre de manera orgánica (o sea sin inversión en publicidad online) los servicios que ofreces.
Con una estrategia de SEO para fotógrafos bien planteada conseguirás:
- Mejorar el posicionamiento de tu web.
- Ganar autoridad y diferenciarte de la competencia.
- Generar más tráfico a tu web.
- Potenciar los servicios que ofreces como fotógrafo.
- No perder ningún cliente más.
- Atraer a nuevos clientes potenciales.
Implementando una estrategia de SEO para fotógrafos, harás que Google comprenda, indexe y valore tu contenido y, por tanto, lo muestre como el resultado más valioso y relevante para los usuarios.
Si quieres que el SEO funcione dentro de tu estrategia de marketing para fotógrafos y tu web para fotógrafos sea “el mejor resultado”, te invitamos a seguir leyendo este blog en el que te contamos los cinco pilares que debes trabajar en tu web para posicionarla en la primera página de Google.
¿Por qué es importante que un fotógrafo haga SEO?
El SEO para fotógrafos trabaja con una serie de normas que, aplicadas a tu página web, facilita a los buscadores para comprender y valorar el contenido, y diferenciar cómo es de útil para las búsquedas que realizan los usuarios. Gracias a la aplicación de estas normas, una página web para fotógrafos podrá aparecer en las primeras páginas de las SEPRS de Google.
Hay que tener en cuenta que dentro del sector de la fotografía contar con una estrategia SEO es especialmente importante porque permite que tus servicios como profesional de la fotografía, sean más visibles y, por tanto, generar más oportunidades de convertir usuarios en clientes.
No debes olvidar que el objetivo del SEO es responder a las preguntas que hacen los usuarios cuando buscan en Internet. Por eso es muy importante analizar a tu cliente, y conocer sus necesidades o preocupaciones, solo así podrás utilizar unas palabras clave o keywords para fotógrafos que responderán a sus preguntas.
Qué tener en cuenta para posicionar tu página web
El primer paso para generar una estrategia SEO para fotógrafos es encontrar las palabras clave con las que buscan los usuarios. En Propulsia ofrecemos auditorías y análisis de palabras clave para fotógrafos, pero si tú mismo te defiendes te puedes ayudar de herramientas como el planificador de palabras clave de Google Adwords, la plataforma Semrush, Ahrefs o Keywordtool.io
Es importante que a la hora de analizar las palabras clave de tu nicho, no te quedes únicamente con las palabras genéricas ya que son las que más nivel de búsqueda tienen (incluso las utilizan cadenas de fotografía con las que no podrás competir).
Desde Propulsia te aconsejamos que determines tus long tails y las combines con keywords más genéricas para obtener tráfico más pequeño por conceptos más específicos, pero menos competitivo.
Toda tu web debe estar enfocada al posicionamiento en buscadores mediante una estrategia que incluya SEO On Page y Seo off Page. En este blog nos detendremos en el SEO On Page en webs para fotógrafos por ser el modo más sencillo de que comiences a posicionar tu web en Google, básicamente porque depende 100% de ti.
Aunque te preguntarás, ¿cómo hago mi página web?
Si todavía no tienes página web y estás pensando orientarla al SEO para fotógrafos, la elección del nombre del dominio es muy importante, ya que determina tu marca.
Hasta hace poco, se consideraba relevante que el dominio de una web para fotógrafos incluyese palabras clave (esto se conoce como EMD: Exact Match Domain) ya que permitía que Google entendiera que existía una relación más directa con el contenido. Aunque, como comprenderás, no es el único criterio que Google tiene en cuenta.
No obstante, cuando en Propulsia trabajamos en una web para fotógrafos, recomendamos que, si quieres que tu web se posicione como marca, incluyas el nombre de tu negocio en el dominio al cual, le puedes integrar tu keyword principal.
De esta manera, tu web tendrá una tasa de rebote baja y conseguirás que el usuario permanezca más tiempo en la página. Recuerda, estos dos factores son clave para Google.
Tip: A la hora de escoger el nombre de tu web para fotógrafos, cuanto más corto mejor. Que no sobrepáselos 15 caracteres. |
Cómo debe ser la estructura de una web para fotógrafos.
Para que tu web esté correctamente indexada, su estructura, diseño web y contenido debe responder a una estrategia. Escogiendo las keywords adecuadas y estructurándolas con sentido común, Google entenderá tu web mucho mejor.
Genera enlaces internos dentro de tu web, enlazando aquellos contenidos (o aquellos servicios de fotografía que ofreces) donde más te interese recibir visitas. Para ello, muestra los servicios al usuario, que no tenga que hacer más de tres clics para llegar a una página concreta, ¡no lo mareemos!
Apuesta por una intención de búsqueda en cada página. De esta manera evitarás las canalizaciones, es decir, urls que apunten a la misma keyword (que, por cierto, Google penaliza y no mostrará). Un error común con el que nos solemos encontrar en Propulsa es que incluyen todos los servicios en una misma página. De esta manera es imposible seguir la estructura de incluir la palabra clave en urls, títulos, encabezado, meta descripción e imágenes ALT.
Por tanto, para evitar duplicar palabras clave, separa cada uno de los servicios que ofreces cómo fotógrafo en diferentes páginas.
Aunque no se ve al acceder a la página, el título y las meta descripciones son dos de los elementos más importantes, tanto para dar señales a google como para conseguir aumentar el CTR, es decir el % de clics que recibirá tu web.
Existen plugins de SEO que te pueden ayudar a mejorar este aspecto. Un ejemplo es Yoast SEO en caso de que tu web utilice WordPress. Si quieres también puedes utilizar nuestra herramienta de Análisis SEO.
Las imágenes, la clave de hacer buen SEO para fotógrafos.
Una web, y más de un fotógrafo, no tendría sentido si no incluye alguno de los mejores trabajos realizados, ¿verdad? No hay mejor manera de mostrar la calidad de tus fotografías que incluirlas dentro de tu web.
Sin embargo, también en las imágenes debes incluir palabras clave para mejorar el posicionamiento SEO de tu web. Es un elemento más que te ayudará a visibilizar tu web y mejorar el tráfico.
Para incluir las imágenes, debes tener en cuenta la adaptación de formato y tamaño, a fin de que no se pierda lo más valioso de tu servicio: la calidad. Además de esto, las keywords deberán ser integradas en el título de la imagen y en el Atributo ALT (este texto alternativo que se coloca en las etiquetas HTML de imagen, se mostrará si surge algún error de carga y además servirá para mejorar tu puntuación SEO). En cuanto al tamaño se recomienda que no superen los 100KB, aunque seguramente en muchos casos sea misión imposible.
Cómo trabajar el SEO en un blog de fotografía.
El apartado del Blog es un lugar perfecto para ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu página ya que, aparte de poder generar contenido de valor para los usuarios, podrás utilizar otras keywords de tu nicho que estén relacionadas con tus servicios. De esta manera, podrás generar tráfico de usuarios que a priori no buscaban un servicio concreto, pero terminan (siempre y cuando el resto la normativa SEO esté integrada en tu web) llegar a tus servicios como fotógrafo profesional.
Por ejemplo, en una web para fotógrafos, puede que uno de los servicios que ofrezcas sea “fotografía para cumpleaños”, pero podrías generar un contenido en tu blog con palabras clave como “regalo original” y con un título que conecte con quien tenga una necesidad de regalar un recuerdo en forma de sesión de fotos para cumpleaños.
En cada una de las entradas que publiques (en Propulsia recomendamos alrededor de una a la semana) tienes que prestar atención a las técnicas de copy orientado al SEO pero también con la finalidad de conectar, empatizar y convertir, además de por supuesto, mejorar tu posicionamiento en buscadores con un contenido de calidad.
Tip: Recuerda que el algoritmo de Google detecta la calidad de tu contenido y la relación de este, con la keyword principal. |
Cómo integrar las redes sociales en el SEO para fotógrafos.
Las redes sociales forman parte indispensable del marketing para fotógrafos ya que permiten conectar con la audiencia de una manera más inspiracional y personal. Y sabrás que, en el sector de la fotografía, Instagram es una plataforma perfecta para tu trabajo como fotógrafo profesional llegue a tu audiencia.
Te recomendamos que todos los contenidos de tu web formen parte de tu estrategia de content marketing para que tu reconocimiento como marca, genere la suficiente confianza en tus usuarios y por supuesto sea homogénea en todos los canales.
Sin embargo, si con todo lo anterior necesitas potenciar el tráfico de tu web, siempre puedes darle un empujón con estrategias de publicidad online, pero teniendo muy presente que el SEO para fotógrafos es una estrategia que debes implementar en tu negocio si quieres generar y fidelizar clientes a medio y largo plazo de manera online.
Desde Propulsia ofrecemos servicios de diseño web para fotógrafos en los que incluimos las normas SEO para que tu web aparezca en las primeras páginas de Google y no pierdas ningún cliente más.
2 comentarios en «SEO para fotógrafos, qué tener en cuenta para posicionar tu web de fotógrafo»
Conocer de que se trata el seo es fundamental para quien quiera hacer crecer su negocio de fotografía. Mi conejo también es , delegar ese trabajo a una agencia confiable, veras grandes resultados
Así es, una asignatura pendiente para muchos profesionales de la fotografía. Gracias por comentar.