fbpx

SEO para Inmobiliarias: Todo lo que debes saber

seo para inmobiliarias

Todavía muchos inmobiliarios no saben qué es el SEO para inmobiliarias y cómo puede ayudarles a incrementar su número de clientes. En Propulsia hemos preparado todo un artículo formativo sobre este tema. Sigue leyendo y conviértete en (casi) un experto en SEO para inmobiliarias.

SEO PARA INMOBILIARIAS: GUÍA PŔACTICA EN PROPULSIA

La ubicación física de tu agencia inmobiliaria siempre ha sido un factor importante a la hora de ganar o no clientes. La visibilidad es importante en el sector inmobiliario. Por eso, es posible que antes de abrir tu inmobiliaria, hubieras estado investigando cuál era la mejor zona.

Todos sabemos que ubicar una inmobiliaria en primera línea, es decir, en una calle concurrida, es la mejor opción para ganar clientes. Solo porque a tu inmobiliaria la ven cada día, entrarán en ella antes que en una inmobiliaria ubicada en segunda línea, en una calle paralela o escondida.

Ahora, tus clientes contactan contigo a través de Internet y de las redes sociales. Pero aunque ha cambiado el escenario, las reglas del juego siguen intactas. En Internet también se pelea por el posicionamiento.

Según estudios, el 73% de los usuarios no pasa de la 1ª página de resultados. Normalmente, cuando se busca un servicio como el inmobiliario en una zona concreta, se contacta o comparan las tres primeras inmobiliarias que aparecen en los buscadores. Es decir, las que están “en primera línea”.

Mejorar el SEO de tu inmobiliaria (el posicionamiento en los buscadores) hoy en día es obligatorio. Para lograrlo, es fundamental entender que Google es quien pone las reglas del juego y aprender a seguirlas. ¡En este post te enseñamos!

SEO PARA INMOBILIARIAS ¿QUÉ ES?

El SEO para inmobiliarias (Search Engine Optimization) es el conjunto de acciones que debes desarrollar en Internet para poder mejorar el posicionamiento de tu web inmobiliaria. El objetivo ya lo sabes. A mejor posicionamiento, más usuarios entrarán en tu web. Y por tanto, conseguirás más contactos y más clientes.

En este caso, todas las acciones que vas a encontrar en este artículo y todo lo que vas a aprender está específicamente centrado en el sector inmobiliario. ¡No todos los sectores funcionan igual! Sin embargo, las empresas más grandes del mundo y que más facturan, independientemente de su sector, son las que más invierten en SEO.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE  EL SEO PARA INMOBILIARIAS?

 Aunque todas las empresas trabajan su SEO o posicionamiento, no todas trabajan en el mismo sector, ni ofrecen los mismos servicios, ni tampoco pelean por las mismas palabras clave. Por eso, el SEO para inmobiliarias es importante si trabajas en una agencia y quieres empezar a trabajar para mejorar tu posicionamiento en los buscadores.

En tu sector, peleas contra el resto de inmobiliarias que buscan mejorar su posicionamiento. Piensa en el número de inmobiliarias que existen. Piensa en todas las inmobiliarias que son tu competencia. Ahora, en el número de inmobiliarias que tienen web y que están empezando a moverse en el entorno digital. Ahora pregúntate, ¿hay sitio para todas en las tres primeras posiciones? ¡Seguro que no!

Por ese motivo es tan importante el SEO para inmobiliarias. Porque se trata de un trabajo que debes hacer ¡para no perder ni un solo cliente!

¿CÓMO PUEDO TENER MI WEB INMOBILIARIA BIEN POSICIONADA?

Para empezar a trabajar el SEO de tu inmobiliaria, tienes que tener en cuenta que haya un trabajo base hecho. Esto significa que existen unos factores técnicos que, si haces, ya partes de un nivel determinado. Luego, tendrás que trabajar el SEO cada día… pero ese es otro punto. Empecemos por los deberes que debes dejar hechos, ¿qué te parece?

Palabras clave iniciales

Estudia tus palabras clave. Si todavía no tienes un dominio, no estaría mal que introdujeras alguna de las palabras clave dentro. Aunque esto te ayudaría a posicionarte mejor, no podemos olvidar que las marcas mejores posicionadas como Amazon no tienen la palabra clave dentro de su dominio. ¡Tendrás que trabajar tu SEO inmobiliario un poco más!

Optimización de la web y las imagenes

Segundo paso: optimizar todas las páginas de tu web. Esto es, nombrarlas incluyendo su palabra clave (cuanto más a la izquierda mejor). Y no te olvides de poner que el título es H1. De la misma forma, deberás optimizar todas las fotografías de tu web. Nómbralas con la palabra clave y añádela también al texto descriptivo Alt y a la imagen descriptiva (la que aparece si no funciona la imagen).

Las metadescripciones también son importantes y deben contener la palabra clave.

Autoridad del Dominio

Tercer paso a tener en cuenta: la autoridad del dominio. Aquí interviene el tiempo que tenga el dominio, pero también otros factores. Por ejemplo, todas las ayudas que puedas dar a Google para que indexe tu página web inmobiliaria. 

A priori, si has hecho tu web en wordpress, tienes un plugin que te puede ayudar es Sitemap XLM. También Google Search Console. Aunque otra forma “manual” es hacer una estrategia de linkbaiting. Si Google indexa alguna de tus páginas y has interconectado correctamente otras páginas de tu web, las indexará todas.

Un dato importante con respecto a la indexación: los blogs que tienen más de 300 páginas indexadas (que Google ha encontrado y ha calificado como relevantes) reciben mucho más tráfico. Según estudios, más de 326% de la media.

Experiencia del usuario

Tu web inmobiliaria debes hacerla pensando en tus clientes (usuarios que te visitan). Google entiende, por cómo actúan las personas que navegan en tu web, si la experiencia del usuario es buena o mala. Y así, te posiciona mejor o peor. 

Por ejemplo, un factor muy importante en la velocidad de carga de la página web. Si tu web es muy pesada, no está optimizada y tarda mucho en cargar, la gente simplemente se irá.

Si tu web es muy poco intuitiva o muy antigua, no gustará a los usuarios y la abandonarán.

Si tienes una web inmobiliaria muy moderna en el ordenador, pero luego la abres desde el navegador del Smartphone y todo se descoloca… tu web no es responsive. Nadie entrará desde el móvil y ¿sabías que hoy en día se reciben más visitas desde el móvil que desde un ordenador a las webs inmobiliarias? ¡Otro factor más a tener en cuenta!

El dato que debemos mejorar es el de la tasa de rebote. Google detecta si tu página gusta o no. Y si gusta, te posicionará mejor. No olvides estos factores para mejorar tu SEO.

Lista de aspectos SEO técnico

  1. Revisa los errores 4xx (del cliente) y 5xx (del servidor).
  2. Revisa que no haya contenido duplicado y  que sea de calidad.
  3. Revisar tu nivel de indexación constantemente
  4. Analizar linkbuilding
  5. Construcción de las urls
  6. Categorías y etiquetas
  7. Buscar enlaces externos que apunten a tu web ¡y de calidad!
  8. SEO On Page (factores de página)
  9. Tener cuidado con duplicar keywords (canibalización de contenido)
  10. Sitemap XML y txt
  11. Canonical Tag

Se trata de un trabajo complejo. Si quieres tener tu web inmobiliaria al día puedes hacer dos cosas. Para trabajar constantemente el SEO y tener el mejor posicionamiento, puedes seguir blogs sobre este tema que te mantengan al día; o puedes contratar los servicios de una agencia de marketing digital especializada en posicionamiento SEO 

¿Cómo puedo mejorar mi SEO?

Si tienes “los deberes” hechos, es posible que te preguntes cómo puedes seguir mejorando el SEO de tu web inmobiliaria y posicionándote mejor en los buscadores.

Lo primero que tienes que hacer es trabajar el posicionamiento de tu marca. Aunque tienes que posicionar palabras clave, en el sector inmobiliario trabajar la marca propia es igualmente importante. Esto es, lograr que los usuarios busquen directamente el nombre de tu agencia inmobiliaria en Internet.

El portal inmobiliario Fotocasa, recibe más del 54% de las visitas a su web por búsquedas directas a su dominio. En el caso de Idealista, este tráfico supone el 25% de sus visitas. Si quieres saber tu dato, lo puedes encontrar en Google Analytics

Conforme trabajas tu SEO ves que las visitas orgánicas y directas aumentan. ¡Eso significará que estás yendo por el buen camino!

Estudio de palabras clave

Una estrategia de contenido te ayudará a seguir mejorando tu posicionamiento. En el SEO para inmobiliarias tendrás que estudiar las palabras clave de interés. Estas son, aquellas palabras que los usuarios pueden utilizar para encontrarte en los buscadores.

Existen herramientas que pueden ayudarte a saber qué palabras utilizar y qué palabras no. Una de ella es el planificador de palabras clave de Google Adwords, desde donde además, podrás pujar por ellas y hacer campañas SEM.

Antes de lanzarte a escoger las palabras clave, tienes que conocer a tu cliente ideal. Un perfil de cliente jóven que quiere tener hijos con su pareja y comprar una vivienda no es el mismo perfil que una persona de tercera edad que quiere vender su casa porque se le ha quedado grande. Tampoco buscan los mismos servicios. 

Por eso, tienes que saber cuáles son los problemas y necesidades de tus clientes. Qué soluciones o información podrían buscar en internet, y entonces, extraer palabras clave.

Un consejo de SEO para inmobiliarias que te queremos dar, si es que estás empezando a trabajar tu contenido, es que introduzcas el nombre de las ubicaciones que te interesen. De esta forma, con técnicas de SEO local para inmobiliarias, puedes mejorar rápidamente tu posicionamiento.

Blog Inmobiliario

Una vez hayas seleccionado tus palabras clave, es momento de buscar un poco de organización. Elabora un calendario editorial de publicaciones ¡y a redactar!

En cuanto al contenido, lo único que podemos decirte es que debe ser de calidad. Google Panda es una actualización en el algoritmo de Google que desde hace años lleva premiando a los textos más largos, sin copias y más completos en contenido. Se encarga de hacer una “criba” entre el contenido de calidad y el que no hace falta que indexe.

¿Qué entiende Google por calidad? Primero, la longitud. Un post tendrá que tener más de 800 palabras y contener fotografías como mínimo. Luego, el dato de la tasa de rebote. Tendrá que ser reducido. Esto significa que a la gente le interesa tu contenido. Otro dato más es el de tiempo en página. Cuanto más rato estén los usuarios en tu página, más tiempo estarán “leyendo” o visualizando tu información. Por esto Google identifica que tu página tiene buen contenido.

Otro factor fundamental es la periodicidad con la que publicas. Desde Propulsia te recomendamos que durante el primer mes escribas dos post a la semana. De esta forma generarás un chute inicial de contenido. Luego, puedes rebajarlo a un post a la semana, pero intenta hacerlo de mejor calidad.

Enlaces de calidad a la web

Los enlaces de calidad darán mucha autoridad a tu dominio. ¿Cómo puedes conseguirlos? Ten en cuenta que si tienes contenido de calidad, será mucho más fácil que quieran compartir tu dominio o tus posts en otros blogs o redes sociales. Por lo tanto, el primer paso es tu trabajo. 

Sin embargo, conforme empieces a crecer quizás busques algún medio para colaborar en alguna entrevista, publicación o directamente pagar por el enlace que apunte a tu web. Todo dependerá de tu estrategia, y en parte, de cómo se te presenten los acontecimientos.

Si ves que todo esto es muy complicado (que lo es) y crees que tu tiempo es mejor invertirlo en negociar, captar clientes y tratar con ellos, es posible que estés buscando una ayuda extra para que tu web empiece a posicionarse. En Propulsia trabajamos el SEO para inmobiliarias a todos los niveles.  

Tanto si quieres que dejemos listos los aspectos técnicos, como si tienes interés en una estrategia de contenido a medio y largo plazo, no dudes en contactar con nosotros haciendo clic aquí.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

¿Te gusta? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Últimos posts
Qué opinan de nosotros
¿Te ayudamos? ¡Contacta!

AUMENTAMOS LAS VENTAS DE TU NEGOCIO

Tanto si ya estás vendiendo en internet y quieres mejorar tus resultados o aún no lo haces y crees que ya ha llegado el momento estás en el sitio adecuado, te damos la bienvenida a nuestra agencia de marketing digital.

Descubre quién somos