fbpx

[SEO para psicólogos] ¿necesitas conseguir pacientes? + Los 3 mejores trucos para posicionar tu web

seo para psicología

De las más de 6 mil millones de búsquedas que se realizan diariamente en Google, el sector de la psicología ocupa un alto porcentaje.

La mayoría de usuarios que buscan en Google sus principales problemas, aquello que verdaderamente le preocupa y lo que les causa un dolor constante, piensan que Google es en realidad una especie de oráculo de Delfos. Un buscador que, en una situación de vulnerabilidad máxima, le va a dar el camino a seguir.

Lo cierto es que tanto tú como nosotros, sabemos de lo peligroso que puede llegar a ser no contar con información de calidad dentro del campo de la salud mental, sobre todo teniendo en cuenta el la fragilidad de los usuarios en el momento que buscan solución “rápida” a una situación que lleva su tiempo de trabajo para superarla.

Pero esta realidad, lejos de obviarla, puede ayudarte a atraer nuevos clientes. Nuevos pacientes que sabrán que realmente necesitan ayuda profesional para solucionar sus problemas.

Para ello será necesario trabajar una estrategia de posicionamiento SEO, o lo que es lo mismo; que tus futuros pacientes encuentren tu página web justo en el momento exacto que necesitan tu ayuda.

En idioma marketiniano puro y duro, ejecutar un trabajo SEO para psicólogos tiene ventajas como:

  1. Mejora el posicionamiento de tu web (en google u otros buscadores). 
  2. Te diferencia de la competencia.
  3. Te ayuda a generar más tráfico y por tanto ingresos a tu web.
  4. Potencia los servicios que ofreces como psicólogo.
  5. Atrae a nuevos clientes potenciales.

Pero más allá de una estrategia de ventas, el posicionamiento SEO para psicólogos permite seguir ofreciendo tu ayuda profesional, aunque no estés en horario de consulta. 

Como sabemos que puede resultar un poco complicado y que tu especialidad es la salud mental, en Propulsia hemos preparado este artículo en el que aprenderás como hacer SEO para psicólogos de manera sencilla. 

Lo mejor de todo es que con estos consejos de SEO para psicólogos, puedes empezar hoy mismo a mejorar tu posicionamiento y atraer a nuevos pacientes.

(te prometemos que esto no será otro artículo de autoayuda de marketing para psicólogos)

Por qué un psicólogo necesita hacer SEO.

La respuesta es muy sencilla. Si conoces el método Kaizen sabrás lo importante que ha sido para la industria, el cambio constante y la mejora continua. Una filosofía que se ha extendido hacia la vida diaria de las personas, invitándolas a salir de su zona de confort. 

Está claro que tu consulta es tu zona de confort, y las recomendaciones el mayor motor para atraer nuevos pacientes. Pero lo cierto es que el paradigma de la psicología cambió el 28 de marzo de 2020, cuando se declaró el estado de alarma. El miedo invadió el mundo entero y con él, las personas comenzaron a tener la necesidad real y urgente de contar con ayuda psicológica experta. Durante muchos meses no podían acudir a consulta, así que las video llamadas se convirtieron en ese lugar seguro desde donde escuchar y ser escuchado.

Desde entonces el nivel de concienciación social por acudir a terapia psicológica ha aumentado. Una gran cantidad de pacientes nuevos comenzaron sus sesiones psicológicas y hubo un momento en el que muchos expertos realmente no tenían hueco para atender.

Esto ha llevado a que poco a poco a pesar de seguir existiendo una gran demanda, ha aparecido una fuerte competencia. 

Esto te lo contamos para que entiendas que es justo en este momento, cuando más importante es crear una estrategia SEO para psicólogos, pues el mundo digital ha revolucionado absolutamente todo a pasos de gigante y necesitas diferenciarte para seguir dedicándote a la psicología de manera profesional.

¡Atrévete a hacer marketing al estilo kaizen!

Pero, ¿qué es el SEO para psicólogos?

El SEO para psicólogos trabaja con normas concretas que, aplicadas a una página web tienen la finalidad de que buscadores como Google, comprendan y valoren el contenido. Solo así, el usuario que navega y pregunta a Google, podrá encontrar tu página web en las primeras posiciones del buscador.

Estas normas que se aplican a tu página web son las llamadas SEO On Page, y se refiere a todo aquello que puedes hacer en la configuración interna de tu sitio web para mejorar tu posicionamiento. Un ejemplo de SEO On Page pueden ser los contenidos de tu blog, tus metadescripciones, o los títulos ALT de las imágenes de tu web.

También hay otra serie de normas que son las llamadas SEO Off Page que se refiere a todo aquello que puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento. Un ejemplo de Seo Off Page es el SEO local para psicólogos.

Para que puedas ponerte manos a la obra casi al mismo tiempo que lees este artículo, te contamos tres trucos que te harán mejorar tu posicionamiento SEO para psicólogos.

Tres trucos para mejorar el posicionamiento SEO para psicólogos.

El primer paso para hacer SEO para psicólogos es (esto no es ningún truco) realizar una búsqueda de palabras clave. Las keywords son aquellas palabras que te identifican, desde tu localización, hasta tus servicios o especialidades. 

Por ejemplo, imaginemos que ofreces tus servicios de terapia Gestalt, especializados en adolescentes y tienes tu consulta en Valencia. Tus keywords serían algo así: «psicólogo Valencia»; «terapia Gestalt Valencia»; «Gestalt adolescentes Valencia», etc.

Para encontrar las palabras clave de tu nicho y ver realmente cómo buscan los usuarios en Google a partir de una keyword concreta, en Propulsia te recomendamos utilizar una sencilla herramienta, ¡y gratuita!: Answer the Public

Esta aplicación te puede servir para conocer mucho mejor las palabras que debes incluir dentro de tu sitio web para psicólogos, incluso saber mucho más sobre aquellos temas que interesan a tu público objetivo.

Ahora sí, ¡vamos a por los trucos!

Truco 1. Incluye tus palabras clave en tu sitio web.

Una vez tienes el listado de keyword dividido por palabras generales y otras más concretas, deberás incluirlas en aquellos apartados de tu web donde quieres que lleguen tus clientes. Es decir, los textos de tu web tienen que comprender las keywords que hayas escogido para posicionarte.

Tip: recuerda que en la investigación de keywords y para que realmente funcione el SEO para psicólogos, deberás prestar atención a que las palabras clave que tengan un % de competencia que se adapte a tu negocio, así como un volumen de búsqueda mensual.

Aparte de en los textos, también debes incluir tus keywords en las imágenes de tu página web. Etiquetar las imágenes desde el atributo ALT te ayudará a que Google las comprenda, las indexe y las muestre. 

Desde Propulsia, siempre recomendamos que los servicios de tu web, tus tipos de terapia o especialidad, se ubiquen en diferentes páginas (y cada una de ellas apueste por una palabra clave específica). Esto te ayudará mucho a posicionarte porque Google entenderá cada intención de búsqueda del usuario y le impactará con una página específica para ello. 

Dentro del Seo On Page, no te olvides de incluir tus keywords en el título y las meta descripciones, tanto para dar señales a Google como para conseguir aumentar el % de clics que recibirá tu web.

Truco 2. Aprovecha Google para SEO Local para psicólogos.

El SEO Local es lo que hasta hace muy poco se conocía Google My Business (ahora es simplemente Google Maps). Esta herramienta gratuita que te ofrece Google es una enorme oportunidad para hacer SEO para psicólogos si, por ejemplo, todavía no tienes página web.

La mayoría de usuarios que buscan acudir a terapia psicológica, buscan que sea presencial, en su ciudad y a ser posible, cerca de donde viven. 

Incluir tu negocio y tus servicios específicos dentro de Google Maps, te ayudará a que los usuarios puedan encontrarte a golpe de clic y utilizando su ubicación geográfica. Esta herramienta tiene un % muy alto de conversión ya que, la intencionalidad del usuario que busca y su predisposición a acudir, es mucho más directa que si busca por un tema general.

Esta herramienta ofrece otro elemento que resulta especialmente interesante para atraer nuevos pacientes: las reseñas. Gracias a estas recomendaciones públicas, no solo mejorará tu reputación digital cuando te encuentren, sino que Google entenderá que son justo tus servicios (los que le gustan a tanta gente) los que deben ser mostrados con mayor porcentaje cuando un usuario busca, por ejemplo  «psicólogo Valencia».

Truco 3. Crea contenidos de valor en tu blog para psicólogos.

Y por último (dentro de lo que este artículo nos permite) el SEO para psicólogos tiene que incluir el apartado del blog por varias razones: la primera porque como hemos estado viendo desde el principio, el % de búsquedas que tienen los temas relacionados con la psicología es muy alto. 

Cada día, miles y millones de personas buscan contenido que pueda aliviar su dolor, que les ayude, que les inspire a tomar un camino u otro. Y precisamente es ese el servicio que ofreces. Por eso, contar con un plan de contenidos hará que muchos usuarios lleguen a tu blog y vayan enlazando temas, permanezcan e incluso, pidan cita.

Este hecho, aparte de muy gratificante, es un factor clave para el SEO para psicólogos pues, a cuanto mayor tiempo pasen los usuarios en tu página web, Google entenderá que es justo ahí donde los usuarios encuentran a alguien le puede escuchar, donde puede descubrir información útil y de calidad.

A la hora de escoger temas, recurre a la herramienta que te hemos nombrado antes Answer The Public y observa, poniendo una palabra clave, la cantidad de temas y términos de búsqueda, de miedos y preocupaciones a los que tú, con tus conocimientos y experiencia, puedes dar respuesta. Aunque lo importante es conocer realmente qué se busca y atacar este tema de una forma más precisa.

Estos son solo tres trucos sencillos para empezar a posicionarte. Obviamente no son los únicos, sino que el mundo del SEO para psicólogos es complejo y técnico. Cada día, Google actualiza sus normas y con ello, el posicionamiento de un psicólogo se verá afectado.

Por eso, en Propulsia ofrecemos servicios de posicionamiento SEO adaptados a psicólogos, teniendo en cuenta que cada sector tiene sus especificaciones y normas necesarias para permitir que nuestros clientes se puedan diferenciar mientras tú solo te dedicas a tu profesión.

Este es el momento de comenzar tu estrategia SEO para psicólogos porque justo ahora es cuando más competencia existe.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

¿Te gusta? ¡Comparte!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Últimos posts
Qué opinan de nosotros
¿Te ayudamos? ¡Contacta!

AUMENTAMOS LAS VENTAS DE TU NEGOCIO

Tanto si ya estás vendiendo en internet y quieres mejorar tus resultados o aún no lo haces y crees que ya ha llegado el momento estás en el sitio adecuado, te damos la bienvenida a nuestra agencia de marketing digital.

Descubre quién somos